Pablo Pachilla / Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze

Filosofía

En el presente artículo se procurará subrayar la dimensión política del concepto de sentido común en la filosofía de Gilles Deleuze, señalando algunas transformaciones al respecto desde Diferencia y repetición (1968) hasta sus textos de los años ‘80. Mostraremos que el sentido común implica una presencia implícita de la comunidad en el ejercicio de las facultades, que sin embargo invisibiliza y despolitiza su propia presencia, y rastrearemos la letra kantiana para señalar que la comunidad implícita en el sensus communis se revela como una comunidad «mayoritaria» relativa a un modelo que no se corresponde con los devenires efectivos.

VER EN PDF

Fuente: Contrastes – Revista Interdisciplinar de Filosofia (Málaga) 24 (1), pp. 41-58.
Imagen principal: Allan Wexler, Wall (I Want to Become Architecture), 2002

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario