Una pieza enigmática, compuesta en 1992 por el japonés Toru Takemitsu (1930-1996), es Rain Tree Sketch. Una obra para piano cuyo nombre está basado en la descripción de un “arbol de la lluvia” mencionado por Kenzaburo Oes en su novela Clever Rain Tree (1980).
Mes: diciembre 2014
Fernando Miranda: El silencio de la filosofía
FilosofíaSólo gracias a aquellos sin esperanza nos es dada la esperanza. Walter Benjamin
Si por algo puede llamar últimamente la atención la filosofía en Chile, es por su ausencia: nada se escucha de ella, sus representantes, que los hay, no son consultados en los grandes ni en los pequeños debates. Nada parecen tener que decir y, en estos momentos en que Chile parece estar desesperadamente buscando una nueva forma de entenderse y de darse a entender, no son precisamente los filósofos quienes toman la palabra.
Luciano Berio: Folk Songs (1964)
MúsicaEn 1964 el compositor italiano Luciano Berio estrenó una serie de canciones rescatadas del folclore popular de varios países de Europa. La obra trae al presente motivos medievales y renacentistas, atravesados por arreglos contemporáneos.
Rodrigo Karmy: El racismo sionista. La comunidad de los hablantes y el katechón israelí
FilosofíaNuevo número de Revista Daimon: Filosofía feminista contemporánea
FilosofíaAcaba de aparecer el número 63 de Revista Daimon, una excelente revista de filosofía editada por la Universidad de Murcia, España. Esta edición está dedicada a la Filosofía feminista contemporánea y está a cargo de María José Guerra.
Wasili Kandinski: De lo espiritual en el arte
ArteEl 16 de diciembre de 1866 nació el pintor ruso Vasili Kandinski, padre del abstraccionismo lírico. Kandisnki aportó, además, al arte una serie de reflexiones sobre sus cimientos y posibilidades. Dejamos con ustedes el texto fundamental de Kandisnki intitulado De lo espiritual en el arte.