Presentamos en Ficción de la razón el corto Stray Dogs [Perros callejeros] escrito y dirigido por Minka Farthing Kohl y producido por Miranda Hill. Una cinta en la que lo inesperado se muestra como una posibilidad cotidiana.
Mes: abril 2015
LOS DESTITUYENTES. Episodio 2 / Pueblo y Multitud
FilosofíaEn Ficción de la razón presentamos el segundo episodio del programa podcast Los destituyentes. En esta ocasión, los panelistas (Luna Follegati, Carlos Casanova, Rodrigo Karmy y Gonzalo Díaz) analizan la coyuntura chilena e internacional “a partir de la categoría filosófica de “pueblo”. Desde los 700 inmigrantes libios abandonados en el mar mediterráneo, hasta las formas de hacer política en las actuales coyunturas de la política chilena”.
Walter Benjamin / El Capitalismo como Religión
FilosofíaHay que ver en el capitalismo una religión, es decir, el capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de las mismas preocupaciones, suplicios e inquietudes a las que daban respuesta antiguamente las llamadas religiones. Probar esta estructura religiosa del capitalismo, es decir, probar que no es sólo una formación condicionada por la religión como lo piensa Weber, sino un fenómeno esencialmente religioso, nos conduciría hoy al extravío de una polémica universal exagerada. No podemos estrechar la red en la cual nos sostenemos; sin embargo, este punto será apreciado posteriormente.
Michel Foucault / Entrevista de Lovaina 1981
FilosofíaMichel Foucault es entrevistado por un profesor de Filosofía de Lovaina sobre los objetivos y métodos de sus investigaciones. Expone cuál es la novedad de su pensamiento con respecto a otros modos de análisis filosóficos como fenomenología, marxismo, historia de las ciencias. La clave: siempre problematizar lo que parece evidente.
Samira Abbassy / Eternal War
ArtePresentamos en Ficción de la razón a la artista palestina Samira Abbassy y su obra Eternal War [Guerra eterna]. La combinación de elementos antiguos (guerreros a caballo, trompetas, armaduras) con otros modernos (aviones de guerra, tanques) deja como constante la muerte, la destrucción y la barbarie de la guerra. Es un relato crítico del martirio y de la historia de la guerra contada por sus vencedores. La obra se presenta en 4 sets de 12 piezas de oleo sobre paneles de yeso de 12×12 tituladas: 1. “Endless War”; 2. “The Eternal War II”; 3. “The Third Circle: The Taliban”; 4. “Fourth Circle: The Mujahedin”.
Edgardo Castro / Los malentendidos de la biopolítica: Foucault, Agamben, Derrida
FilosofíaEste artículo discute la lectura del Derrida acerca de la noción de biopolítica en Foucault y Agamben. Se ocupa de mostrar los malentendidos a los que ha dado lugar la cronología de publicación de los textos de Foucault y su recepción. Concluye con algunas consideraciones críticas respecto de la interpretación de Derrida.