Revolución es una presentación en vídeo de tres pantallas en la que Khaled Hafez designa la ideología como una de las formas más fuertes de creencia. Tanto el hombre de negocios como el fundamentalista religioso son representados aquí como revolucionarios, en reacción a lo cual un tercer protagonista, un soldado, los mata. La obra funciona como un tríptico clásico con tres promesas (equidad social, libertad, unidad), promesas que la revolución no puede cumplir. El soldado representa la promesa de conseguir la igualdad social mediante la violencia. La imagen de vídeo central muestra a un hombre de negocios, símbolo de la economía de libre mercado. Clava clavos rítmicamente, una actividad que hace referencia a la opresión. Aquí la “libertad” adquiere una nota amarga, el consumo de masas se retrata como una nueva forma de esclavitud. El tercer fragmento trata de la unidad. Un fundamentalista religioso utiliza una cuchilla para decapitar muñecas rubias, como símbolo de Occidente. La vestimenta y las acciones de esta figura remiten al fundamentalismo, una tendencia que no deja espacio a la libertad personal. Los distintos protagonistas entran en interacción. Tanto la imagen del hombre de negocios occidental como la del islamista ofrecen una imagen obviamente en blanco y negro. En esta obra, Hafez trata la relación entre Oriente y Occidente, y nos muestra el abismo y las similitudes entre ambos de forma simbólica.
Videos
Jimbo Valentine / Morning Windows
Arte, Sonido, VideosPresentamos en Ficción de la razón el corto Morning Windows, del director Jimbo Valentine. Film experimental filmado con smartphone, nos sumerge en imágenes y sonidos inquietantes y psicodélicos, a la escucha de textos de H.P. Lovecraft (Más allá del muro del sueño) y Friedrich Nietzsche (Más allá del bien y el mal).
James Medcraft / Octave
Música, VideosOCTAVE es una exploración del mundo urbano hecho nuevo a través de la reordenación del tiempo físico. La noción del tiempo como un medio físico, tangible y maleable ha sido siempre una gran influencia en mi trabajo. Al reordenar y distorsionar el tiempo, “OCTAVE” es una exploración de la frenética arquitectura, ritmo y geometría de Hong Kong. Filmada desde un vehículo en movimiento, la película utiliza el movimiento y el tiempo para crear un lienzo arquitectónico que evoluciona sin interrupciones, contemplando el entorno urbano desde una perspectiva única.
Virginia Wing y Alexis Jamet / Private Life
Música, Sonido, Videos¿Qué es un paisaje? ¿Es el horizonte hacia el cual damos una mirada? ¿Es la imagen ya jerarquizada? ¿Estamos frente a un paisaje o dentro de un paisaje? ¿Cuando el ojo observa, hasta que punto recibe el paisaje? ¿Como es ese pathos, qué formas puede tomar para la experiencia? ¿Cómo cambia el paisaje después de una mirada? ¿Estaba desde siempre cambiando el paisaje? ¿Qué tensión nace entre la imagen en movimiento, la imaginación, la memoria y el acontecimiento de la mirada? En Ficción de la razón, presentamos el breve video de Alexis Jamet con música de Virginia Wing. Private Life.
Remi Devouassoud / Iris
Arte, Música, VideosEn Ficción de la razón presentamos el microfilm IRIS del artista francés Remi Devouassoud. De una maravillosa fuerza visual, el film simplemente hace aparecer ante nuestros ojos la analogía. La forma como repetición sobre la que se funda toda experiencia de reconocimiento. El ojo es ojo del cosmos, pero un cosmos ficcionado por el ojo humano. Concentración momentánea, posicionamiento de una imagen que siempre está fluyendo fuera de sí.
Pedro Linde / Paisaje revelado
Arte, Sonido, VideosPresentamos en Ficción de la razón la pieza audiovisual Paisaje Revelado del artista español Pedro Linde. En palabras del autor “Esta pieza pretende ser un viaje sonoro que se va desarrollando en los oídos del escuchante de manera similar a como los diferentes paisajes visuales se van desplegando ante la mirada del viajero, como si de una secuencia cinematográfica se tratara”.