Ruhail Qaisar / Fatima

Música, Sonido

Imagina que vuelves a tu tierra natal y te das cuenta de que ya no te parece tu hogar. Las zonas agrarias permanecen, pero la pobreza es elevada. Los militares ocupan la ciudad, y el turismo ha transformado el municipio en una caricatura. Las infraestructuras se desmoronan, el aire y el agua se han contaminado y los habitantes sufren atrocidades. La única forma de ganarse la vida es participar en el sistema: servir a los que pasan, haciendo la vista gorda.

Esta es la situación a la que se enfrenta Ruhail Quisar, que transforma sus impresiones en un aullido herido y roto que culmina en un grito literal. Ladakh y Leh ya no coinciden con su memoria. Fátima, descrita como “un réquiem a un futuro muerto”, suena oscura, decaída y herida. Comunicándose a través de electrónica deshilachada y palabra hablada, Quisar produce algo húmedo e industrial, ajeno a las tradiciones musicales del Himalaya, pero adecuado: una fábrica llena de narradores desilusionados. “Fatima’s Poplar” se disuelve en un zumbido; “Sachu Melung” comienza con un ladrido. Amplifica el patetismo la falta de reconocimiento de los músicos de Ladakh; y, sin embargo, Quisar se preocupa, ama, escribe, preserva la historia en forma sonora. El “problema de transmisión” mencionado en la primera pista se convierte en una serie de ráfagas frías en la segunda, ahogando un latido en una fuerte abrasión estática. Uno piensa en la cultura asaltada, en los sueños pisoteados. En la portada, el artista aparece casi sumergido.

Economy of Meaning / Site Seeing

Música, Sonido

Economy Of Meaning (EOM) crea texturas sonoras de múltiples capas que se despliegan entre diferentes topografías paisajísticas. Utilizando grabaciones de campo, guitarras, objetos y sonidos sintetizados en collages y composiciones improvisadas en directo, EOM trabaja en la periferia de la acumulación cotidiana, así como en una meditación sobre el umbral entre la vigilia y los sueños.

Francisco López / Sonopolis

Sin categoría

En Ficción de la razón presentamos la obra sonora Sonopolis del creador Francisco López. Una pieza de múltiples sonidos provenientes de diferentes ciudades del mundo. Invita a una escucha atenta, variada, de una gran cantidad de formas que crean nuevos espacios y tiempos. nuevas ciudades imaginadas.

Loïse Bulot / Three musics from the depths

Música, Sonido

Viernes de sonidos. En Ficción de la razón presentamos el disco Three musics from the depths de la compositora y artista sonora francesa Loïse Bulot. En este trabajo, nos sumergimos en las profundidades en que habitan formas de vida desconocidas. Inspirada en los seres luminiscentes de las fosas marinas, Bulot nos lleva por un viaje sonoro delicado e intenso, de pequeñas, pero continuas vibraciones. Que lo disfruten.

stelzer/murray / commit

Música, Sonido

Commit es el tercer lanzamiento en colaboración de los veteranos músicos de ruido/experimentales Howard Stelzer y Brendan Murray. Desde 2017, ambos han estado publicando grabaciones que documentan una fusión intuitiva de sus respectivas paletas sonoras: la cinta manipulada, las señales distorsionadas y los efectos de sonido de Stelzer, con el portátil y las estructuras compositivas minimalistas de Murray. Commit recuerda a los primeros lanzamientos del dúo, refinando su lenguaje improvisado de collage ruidoso mientras experimentan con melodías oblicuas y sublimadas.

hakim george / inmersión

Música, Sonido

Viernes de sonidos. A veces es necesario sumergirse en los sonidos para volver a lo cotidiano. En inmersión hakim george nos invita a viajar en formas sonoras extensas, plásticas y superpuestas. Este viaje es hacia el interior. Del cuerpo, de la consciencia, para dejarlos expuestos como hiato. La repetición de las formas se mezcla con lo abierto, porque la forma no está dada nunca, sino que se hace a través de pulsaciones y despliegues del sonido.