hakim george / a distant land where the ancient used to live

Música, Sonido

A distant land where the ancient used to live, la última creación sonora de hakim george, nos transporta a otro mundo. El paisaje sonoro ambiental y ruidoso es a la vez intrigante e inquietante, con patrones repetitivos y variaciones que crean una sensación de texturas y estados de ánimo cambiantes. A medida que avanza la pieza, se explora una impresionante gama de sonidos, desde drones arrolladores hasta estruendos metálicos y fragmentos de palabras muy en el fondo sonoro. Los sonidos parecen provenir de todo lo que nos rodea, como si estuviera envuelto en una atmósfera sónica que es a la vez intemporal y sin lugar.

Ruhail Qaisar / Fatima

Música, Sonido

Imagina que vuelves a tu tierra natal y te das cuenta de que ya no te parece tu hogar. Las zonas agrarias permanecen, pero la pobreza es elevada. Los militares ocupan la ciudad, y el turismo ha transformado el municipio en una caricatura. Las infraestructuras se desmoronan, el aire y el agua se han contaminado y los habitantes sufren atrocidades. La única forma de ganarse la vida es participar en el sistema: servir a los que pasan, haciendo la vista gorda.

Esta es la situación a la que se enfrenta Ruhail Quisar, que transforma sus impresiones en un aullido herido y roto que culmina en un grito literal. Ladakh y Leh ya no coinciden con su memoria. Fátima, descrita como “un réquiem a un futuro muerto”, suena oscura, decaída y herida. Comunicándose a través de electrónica deshilachada y palabra hablada, Quisar produce algo húmedo e industrial, ajeno a las tradiciones musicales del Himalaya, pero adecuado: una fábrica llena de narradores desilusionados. “Fatima’s Poplar” se disuelve en un zumbido; “Sachu Melung” comienza con un ladrido. Amplifica el patetismo la falta de reconocimiento de los músicos de Ladakh; y, sin embargo, Quisar se preocupa, ama, escribe, preserva la historia en forma sonora. El “problema de transmisión” mencionado en la primera pista se convierte en una serie de ráfagas frías en la segunda, ahogando un latido en una fuerte abrasión estática. Uno piensa en la cultura asaltada, en los sueños pisoteados. En la portada, el artista aparece casi sumergido.

hakim george / alteración

Música, Sonido

En ficción de la razón presentamos el disco alteración de hakim george. Una exploración sonora sobre la variación y la contingencia de las formas. “Nuestra naturaleza es la alteración. Vivimos porque alteramos, siempre difiriendo. Si una forma es posible, lo es sólo de manera contingente, hasta el punto en que su alteración ha llegado a concretar otra forma. No se trata de una potencia humana, sino cósmica. El cosmos es alteración y nosotros somos seres-en-la-alteración. Estas palabras no te llegarán más que de manera alterada. No soy yo a quien lees, sino la forma alterada de una escritura pasada que se dispone desde ya a ser sólo recuerdo, alterado.”

Economy of Meaning / Site Seeing

Música, Sonido

Economy Of Meaning (EOM) crea texturas sonoras de múltiples capas que se despliegan entre diferentes topografías paisajísticas. Utilizando grabaciones de campo, guitarras, objetos y sonidos sintetizados en collages y composiciones improvisadas en directo, EOM trabaja en la periferia de la acumulación cotidiana, así como en una meditación sobre el umbral entre la vigilia y los sueños.

Oksana Linde / Aquatic and Other Worlds

Música

Oksana Linde es una artista y compositora venezolana de ascendencia ucraniana. Empezó a producir música electrónica a principios de los 80, en Caracas, inspirada por los sonidos cósmicos de los sintetizadores. Ha compuesto música para televisión y teatro. Casi todo su vasto archivo de grabaciones permanecía inédito hasta la aparición del álbum Acuático y otros mundos, que recopila grabaciones realizadas entre 1983 y 1989.

Loïse Bulot / Three musics from the depths

Música, Sonido

Viernes de sonidos. En Ficción de la razón presentamos el disco Three musics from the depths de la compositora y artista sonora francesa Loïse Bulot. En este trabajo, nos sumergimos en las profundidades en que habitan formas de vida desconocidas. Inspirada en los seres luminiscentes de las fosas marinas, Bulot nos lleva por un viaje sonoro delicado e intenso, de pequeñas, pero continuas vibraciones. Que lo disfruten.