Checkpoint 303 / GAZA Mixtape EP

Música, Sonido

En Ficción de la razón presentamos el álbum GAZA Mixtape EP del colectivo sonoro Checkpoint 303. Obra de mezclas sonoras con grabaciones, ritmos y bases que interpelan la escucha con una zona difusa entre la electrónica de fácil escucha y el genocidio en Gaza, Palestina.

Gerald Eckert / Absence (mode320)

Música

Viernes de música en Ficción de la razón. Escuchemos el disco Absence (mode320) del compositor alemán Gerald Eckert (1960). El juego de percusiones y flautas mediados por entornos oscuros creados con instrumentos electrónicos nos lleva a una escucha intensa y atenta las variaciones y cambios. El disco está compuesto por cuatro obras, den angestoßenenen Augen der Steine (2014) para contrabajo-clarinete, violín, electrónica en directo y cinta; traces éloignées (2007) para 4 flautines y 2 percusionistas (con Ensemble L’art pour l’art, Gerald Eckert, director); Annäherung an Petrarca (2006) para 4 voces, flauta y violonchelo (con Auditivvokal Ensemble, Olaf Katzer, director); y außen, von tief innen (2015) para flauta baja, contrabajo-clarinete y violonchelo con el Ensemble Reflexion K.

William Basinski / The Clocktower at the Beach (1979)

Música, Sonido

William Basinski es un artista que no necesita presentación. Sus obras elegíacas en bucle son hipnóticas y constituyen una piedra angular de la música ambiental y de vanguardia del siglo XXI. The Clocktower at the Beach es una obra de archivo inédita de 42 minutos compuesta y grabada en 1979 durante su estancia en San Francisco. A veces tenue y otras estruendoso, este zumbido difuso y brumoso es un tumulto de flujos y reflujos. Compuesta a partir de bucles de cinta de grabaciones originales de fábricas del turno de noche y de televisores rotos de los años 50, rescatados de la calle por su compañero, el artista James Elaine, en su escaso apartamento de Haight Street, The Clocktower at the Beach es una de las obras más tempranas e inquietantes de Basinski.

Bana Haffar / Genera

Música, Sonido

Viernes de sonidos en Ficción de la razón. Exploremos el disco Genera de la artista libanesa Bana Haffar. Es la grabación de una presentación en vivo en el AB Salon de Bruselas. Nos embarcamos aquí en un viaje que pone de manifiesto el dominio de Haffar de la composición modular, así como su capacidad para crear paisajes sonoros texturizados e improvisados.

Jana Irmert / Time Piece

Música, Sonido

Viernes de sonidos. En Ficción de la razón presentamos la pieza Time Piece de la Compositora y artista sonora alemana Jana Irmert. El agua, los entornos acuáticos aparecen aquí para fluir en capas sonoras entremezcladas con la composición musical. Es el océano como objeto sonoro que nos permite abrir nuevos mundos, reimaginados, precisamente cuando no sólo hemos dejado de escuchar, sino que por todos los medios intentamos borrar sus sonidos con la muerte de sus habitantes. Con esta pieza abrimos la urgencia de escuchar.

hakim george / a distant land where the ancient used to live

Música, Sonido

A distant land where the ancient used to live, la última creación sonora de hakim george, nos transporta a otro mundo. El paisaje sonoro ambiental y ruidoso es a la vez intrigante e inquietante, con patrones repetitivos y variaciones que crean una sensación de texturas y estados de ánimo cambiantes. A medida que avanza la pieza, se explora una impresionante gama de sonidos, desde drones arrolladores hasta estruendos metálicos y fragmentos de palabras muy en el fondo sonoro. Los sonidos parecen provenir de todo lo que nos rodea, como si estuviera envuelto en una atmósfera sónica que es a la vez intemporal y sin lugar.