hakim george / alteración

Música, Sonido

En ficción de la razón presentamos el disco alteración de hakim george. Una exploración sonora sobre la variación y la contingencia de las formas. “Nuestra naturaleza es la alteración. Vivimos porque alteramos, siempre difiriendo. Si una forma es posible, lo es sólo de manera contingente, hasta el punto en que su alteración ha llegado a concretar otra forma. No se trata de una potencia humana, sino cósmica. El cosmos es alteración y nosotros somos seres-en-la-alteración. Estas palabras no te llegarán más que de manera alterada. No soy yo a quien lees, sino la forma alterada de una escritura pasada que se dispone desde ya a ser sólo recuerdo, alterado.”

Economy of Meaning / Site Seeing

Música, Sonido

Economy Of Meaning (EOM) crea texturas sonoras de múltiples capas que se despliegan entre diferentes topografías paisajísticas. Utilizando grabaciones de campo, guitarras, objetos y sonidos sintetizados en collages y composiciones improvisadas en directo, EOM trabaja en la periferia de la acumulación cotidiana, así como en una meditación sobre el umbral entre la vigilia y los sueños.

Oksana Linde / Aquatic and Other Worlds

Música

Oksana Linde es una artista y compositora venezolana de ascendencia ucraniana. Empezó a producir música electrónica a principios de los 80, en Caracas, inspirada por los sonidos cósmicos de los sintetizadores. Ha compuesto música para televisión y teatro. Casi todo su vasto archivo de grabaciones permanecía inédito hasta la aparición del álbum Acuático y otros mundos, que recopila grabaciones realizadas entre 1983 y 1989.

Loïse Bulot / Three musics from the depths

Música, Sonido

Viernes de sonidos. En Ficción de la razón presentamos el disco Three musics from the depths de la compositora y artista sonora francesa Loïse Bulot. En este trabajo, nos sumergimos en las profundidades en que habitan formas de vida desconocidas. Inspirada en los seres luminiscentes de las fosas marinas, Bulot nos lleva por un viaje sonoro delicado e intenso, de pequeñas, pero continuas vibraciones. Que lo disfruten.

Erlend Apneseth / Nova

Música

Fuente: Inactuelles, musiques singulières

Erlend Apneseth es uno de los violinistas noruegos de Hardanger más reconocidos. Nova es su primer disco en solitario en nueve años. ¿Qué es el violín Hardanger? Inspirado en el violín barroco, el primer modelo (los sitios no se ponen de acuerdo en esto…), fabricado por Jonsen Jaasted, data de 1651 y se fabricó en la ciudad de Hardanger (Noruega), de la que toma su nombre. Es el instrumento popular del oeste de Noruega. Se caracteriza por la vibración simpática de las cuerdas por debajo de las cuerdas melódicas (ver fotografía).

Greg Davies / New Primes

Música, Sonido

Fuente: Inactuelles, musiques singulières

Imagina una música basada en las propiedades de composición de los números primos… ¿Te empieza a doler la cabeza? No te preocupes, no voy a entrar en todos los detalles. Recordemos que la música siempre ha sido prima de las matemáticas, te guste o no. El músico electrónico afincado en Vermont Greg Davis obtiene una red de tonos sinusoidales puros a partir de estas secuencias de números. El fundador del sello discográfico Greyfade descubrió a Greg Davis en 2016 en el recopilatorio The Harmonic Series (véase uno de los discos de este recopilatorio de varios volúmenes, donde Greg Davis y la composición “Star Primes” le impresionaron), dedicado por el sello Important Records a la entonación justa. El uso de conjuntos de primos se le ocurrió al músico como una forma de desarrollar relaciones de entonación correctas e intervalos de acordes y ha estado trabajando en esta dirección desde 2008. Greg Davis dice: “Empiezo eligiendo una frecuencia fundamental para cada pieza y multiplicando esa frecuencia por cada uno de los números primos de una secuencia dada para determinar los armónicos por encima de la frecuencia base. Los títulos de las piezas se refieren simplemente al nombre del conjunto de números primos utilizados.