Hussein Habasch / 11 poemas

Literatura

A la espera de Jodo

 

Más que llegar,

los más bellos de los perdidos,

extraviaron su camino hacia ti.

Inventaron los espejos, de la dulzura de las fuentes

y crearon, para adorarte, una sombra.

Cayeron ante ti como preciosos regalos,

cubrieron sus sueños del sabor de la fe,

tampoco te encontraron.

Hicieron lo imposible…

Alejandro Casales / Audire Imaginis Locus

Arte, Música

Ampliar el campo de estudio de las imágenes, requiere de una inter-zona y territorio, un lugar imaginario que tiene como objeto articular sistémicamente un código de lengua, de signo, de episteme, de trama y fondo de espacio de la representación que caracteriza un paradigma densamente conceptual para, la mirada analítica que valora en relación al mundo en que se constituye.

Rafael Guendelman Hales / Ana men Chile

Arte

“Ana men Chile” quiere decir “Yo soy de Chile” en árabe, y durante el viaje del artista por Palestina esta frase se convirtió en una suerte de santo y seña que abría puertas y disolvía desconfianzas. Por una parte, los palestinos saben que miles de sus compatriotas viven en Chile sin particulares problemas. Por otra, muchos israelitas conocen o han oído de Chile, pues constituye uno de los destinos frecuentes de quienes han pasado por el ejército. Acá, la frase nos introduce en las complejas relaciones biográficas y geopolíticas que cruzan este video, cuyo foco es Palestina, pero al mismo tiempo nos habla de Chile.

Rodrigo Karmy / Cuerpos flotan

Filosofía

Comencemos por un film: Gravity del director Alfonso Cuarón (2013) no es un film acerca del espacio exterior, sino una aguda reflexión acerca de nuestro presente. Nuestro mundo es caracterizado en la figura de la órbita terrestre sobre la que se dispersan las diferentes bases espaciales que, como verdaderos archipiélagos, flotan sobre la tierra. Los cuerpos flotan en el espacio del mismo modo que los cuerpos de los refugiados flotan en el mar mediterráneo. Así, la protagonista, Ryan Stone, que lleva algo monstruoso en sí misma, tan solo flota en el espacio intentando, como una refugiada de nuestro tiempo, alcanzar las diferentes bases espaciales que circundan el globo terrestre.

Hakim George / #refugeeswelcome

Música

En Ficción de la razón presentamos el álbum #refugeeswelcome de Hakim George. Un viaje sonoro que intenta acercarse a la experiencia de los refugiados que hoy escapan de la violencia de ISIS y del imperialismo occidental. Una búsqueda ética y política, fundamental para reconocernos a nosotros mismos en los refugiados.