Rodrigo Karmy Bolton / Siria trumpista: Donald Trump como “verdadero anarquista”

Filosofía, Política
Fuente: El Desconcierto

1.- No sólo de misiles viven los bombardeos. También del capital mediático que lleva consigo. En la sociedad del espectáculo, no hay más arma que la imagen. Trump tuvo su escena hollywoodense y, peor aún, al igual que ISIS, no subrogó los dispositivos espectaculares al conflicto, sino que hizo del conflicto un dispositivo espectacular como tal. Como ISIS cuando elaboraba sus trailers en los que estetizaba la guerra, el lanzamiento de misiles en la base aérea de Shayarat en Siria, fue el trailer trumpista por excelencia. Las formas importan. Por eso no hubo drones como ha sido la constante en la “humanitaria” época de la administración Obama, sino misiles.

Mauricio Amar Díaz / El enemigo Oriente Medio

Filosofía, Política

Concebir Oriente Medio como una región paradigmática, que permite iluminar ciertos elementos fundamentales sobre los que se sustenta nuestra civilización es tan paradójico como necesario. Paradójico por varios motivos un tanto evidentes. En primer lugar, porque cuando hablamos de Oriente Medio estamos utilizando una categoría impuesta desde el exterior. Oriente Medio respecto a Europa, no a sí mismo. Oriente Medio como lugar vecino pero radicalmente otro. El nombre Oriente Medio funciona como dispositivo de guerra, de definición de la relación amigo-enemigo, donde Westfalia agrupa a los amigos dejando el lugar de la enemistad por excelencia a los medio-orientales. Y esa relación de enemistad está mediada, también, por la terrible presencia de lo otro en lo propio. Los miles de refugiados que llegan hoy a las costas europeas desde Oriente Medio, no son sino los descendientes de aquellos que vivieron en Europa hace miles de años, que fueron expulsados hace quinientos, colonizados hace doscientos y, de vuelta, la mano de obra barata de las sociedades europeas contemporáneas.

Rafael Guendelman Hales / Ana men Chile

Arte

“Ana men Chile” quiere decir “Yo soy de Chile” en árabe, y durante el viaje del artista por Palestina esta frase se convirtió en una suerte de santo y seña que abría puertas y disolvía desconfianzas. Por una parte, los palestinos saben que miles de sus compatriotas viven en Chile sin particulares problemas. Por otra, muchos israelitas conocen o han oído de Chile, pues constituye uno de los destinos frecuentes de quienes han pasado por el ejército. Acá, la frase nos introduce en las complejas relaciones biográficas y geopolíticas que cruzan este video, cuyo foco es Palestina, pero al mismo tiempo nos habla de Chile.

Más allá de la ignorancia y las fronteras

Música

En Ficción de la razón, presentamos el disco Beyond ignorance and borders del sello Syrphe. Una maravillosa muestra sonora en la que participan artistas de África, Oriente Medio y Asia. En un momento en que los límites nacionales parecen hacerse rígidos, hacemos con este disco un homenaje a lo común e inapropiable.