La artista palestina Larissa Sansour presentó en 2008 el corto Un éxodo espacial, donde ella misma interpreta a una astronauta palestina que llega a la luna. Inspirada en un pasaje de 2001: Una odisea del espacio (1968) de Sanley Kubrick, la viajera espacial inicia un nuevo éxodo, sin posibilidad de retorno, al tiempo que planta la bandera palestina en el satélite natural, creando una escena icónica.
Refugiados
Mourid Barghouti / Extendió la mano
LiteraturaPresentamos el poema Extendió la mano del escritor palestino Mourid Barghouti (1944-2021). Traducido del árabe al inglés por Shaimaa Abulebda. Ofrecemos aquí una versión en castellano.
Extendió la mano
Cubierta de polvo, descalza, sentada en la tierra
entre las hileras de tiendas hechas jirones
frente a ella, un plato repartido tras una larga espera
Daniel J. García López / El fin de todos los derechos. El cuerpo viviente como umbral de la democracia
Filosofía, PolíticaEl presente artículo completa la tesis de Arendt-Agamben sobre los refugiados como límites a los derechos humanos. Si este límite se basa en la relación exterior de la nuda vida del refugiado con un Estado, aquí se propone la relación interior de la nuda vida intersexual con un cuerpo mutilado por la biomedicina. Al igual que la persona refugiada, la intersexual pone en cuestión los derechos y el derecho. Se plantean los conceptos cuerpo viviente, precariedad, precaridad y vulnerabilidad como base de una ética del cuidado que produzca otro derecho.
Rodrigo Karmy / Cuerpos flotan
FilosofíaComencemos por un film: Gravity del director Alfonso Cuarón (2013) no es un film acerca del espacio exterior, sino una aguda reflexión acerca de nuestro presente. Nuestro mundo es caracterizado en la figura de la órbita terrestre sobre la que se dispersan las diferentes bases espaciales que, como verdaderos archipiélagos, flotan sobre la tierra. Los cuerpos flotan en el espacio del mismo modo que los cuerpos de los refugiados flotan en el mar mediterráneo. Así, la protagonista, Ryan Stone, que lleva algo monstruoso en sí misma, tan solo flota en el espacio intentando, como una refugiada de nuestro tiempo, alcanzar las diferentes bases espaciales que circundan el globo terrestre.
Judith Butler / Sobre los atentados en París
Filosofía, Política, Sin categoríaEstoy en París. Ayer por la noche, pasé cerca del sitio de la matanza en la calle de Beaumarchais. Cené en un lugar que está a diez minutos otro blanco de los ataques. Todos a quienes conozco están bien, pero muchos que no conozco están muertos, traumatizados o en duelo. Es indignante y terrible. Hoy las calles estaban ocupadas por la tarde pero vacías por la noche. La mañana se despertó inerte. Debates televisados que tuvieron lugar inmediatamente después de los acontecimientos parecen dejar claro que el “estado de emergencia”, aunque temporal, en realidad crea el precedente para un estado de seguridad intensificado. Los temas tratados en la televisión incluyen la militarización de la policía (cómo “completar” el proceso), el espacio de la libertad y la lucha contra el “Islam”, este último entendido como una entidad amorfa. Hollande, al nombrar esto como “guerra”, trató de parecer varonil, pero lo que más llamó la atención fue el aspecto imitativo de su performance – el asunto se ha vuelto difícil, así que dice su discurso serio. Y, sin embargo, este es ahora el bufón que asume el papel de jefe del ejército.
VVAA / YOU ARE WELCOME HERE
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos el disco YOU ARE WELCOME HERE en el que participan varios artistas. Enmarcado en la crisis de los refugiados, este compilado plantea el encuentro con la experiencia del viaje de los refugiados a través de diferentes perspectivas sonoras. 28 compositores donaron a este proyecto piezas inéditas. Todos los fondos recaudados de las compras de este álbum serán donados al Comité Internacional de Rescate para ayudar a apoyar su trabajo y proporcionar asistencia inmediata a los refugiados en Europa, así como a las personas desplazadas en Irak, Yemen y en otras zonas en crisis de todo el mundo.