Larissa Sansour / Un éxodo espacial

Arte, Videos

La artista palestina Larissa Sansour presentó en 2008 el corto Un éxodo espacial, donde ella misma interpreta a una astronauta palestina que llega a la luna. Inspirada en un pasaje de 2001: Una odisea del espacio (1968) de Sanley Kubrick, la viajera espacial inicia un nuevo éxodo, sin posibilidad de retorno, al tiempo que planta la bandera palestina en el satélite natural, creando una escena icónica.

Khaled Hafez / Revolución

Arte, Política, Videos

Revolución es una presentación en vídeo de tres pantallas en la que Khaled Hafez designa la ideología como una de las formas más fuertes de creencia. Tanto el hombre de negocios como el fundamentalista religioso son representados aquí como revolucionarios, en reacción a lo cual un tercer protagonista, un soldado, los mata. La obra funciona como un tríptico clásico con tres promesas (equidad social, libertad, unidad), promesas que la revolución no puede cumplir. El soldado representa la promesa de conseguir la igualdad social mediante la violencia. La imagen de vídeo central muestra a un hombre de negocios, símbolo de la economía de libre mercado. Clava clavos rítmicamente, una actividad que hace referencia a la opresión. Aquí la “libertad” adquiere una nota amarga, el consumo de masas se retrata como una nueva forma de esclavitud. El tercer fragmento trata de la unidad. Un fundamentalista religioso utiliza una cuchilla para decapitar muñecas rubias, como símbolo de Occidente. La vestimenta y las acciones de esta figura remiten al fundamentalismo, una tendencia que no deja espacio a la libertad personal. Los distintos protagonistas entran en interacción. Tanto la imagen del hombre de negocios occidental como la del islamista ofrecen una imagen obviamente en blanco y negro. En esta obra, Hafez trata la relación entre Oriente y Occidente, y nos muestra el abismo y las similitudes entre ambos de forma simbólica.

Jimbo Valentine / Morning Windows

Arte, Sonido, Videos

Presentamos en Ficción de la razón el corto Morning Windows, del director Jimbo Valentine. Film experimental filmado con smartphone, nos sumerge en imágenes y sonidos inquietantes y psicodélicos, a la escucha de textos de H.P. Lovecraft (Más allá del muro del sueño) y Friedrich Nietzsche (Más allá del bien y el mal).

James Medcraft / Octave

Música, Videos

OCTAVE es una exploración del mundo urbano hecho nuevo a través de la reordenación del tiempo físico. La noción del tiempo como un medio físico, tangible y maleable ha sido siempre una gran influencia en mi trabajo. Al reordenar y distorsionar el tiempo, “OCTAVE” es una exploración de la frenética arquitectura, ritmo y geometría de Hong Kong. Filmada desde un vehículo en movimiento, la película utiliza el movimiento y el tiempo para crear un lienzo arquitectónico que evoluciona sin interrupciones, contemplando el entorno urbano desde una perspectiva única.

Hans Op de Beeck / Dance

Arte, Música, Videos

Encargada originalmente por el Red Star Line Museum, la película aborda el tema aún candente de la migración. Rodada con cuatro cámaras en una gran percha industrial y con un reparto de unos 800 voluntarios vestidos con ropa especialmente diseñada para el evento, la película tiene una calidad clásica, que recuerda las migraciones a gran escala de principios del siglo XX desde Europa a América. El título, “Danza”, se refiere a la migración como un movimiento inestable y rítmicamente irregular, un acto de equilibrio en el arduo viaje entre las viejas identidades del hogar y las realidades del nuevo mundo, un viaje que cambia a todos los que lo hacen sin recurso.