Jimbo Valentine / Morning Windows

Arte, Sonido, Videos

Presentamos en Ficción de la razón el corto Morning Windows, del director Jimbo Valentine. Film experimental filmado con smartphone, nos sumerge en imágenes y sonidos inquietantes y psicodélicos, a la escucha de textos de H.P. Lovecraft (Más allá del muro del sueño) y Friedrich Nietzsche (Más allá del bien y el mal).

Remi Devouassoud / Iris

Arte, Música, Videos

En Ficción de la razón presentamos el microfilm IRIS del artista francés Remi Devouassoud. De una maravillosa fuerza visual, el film simplemente hace aparecer ante nuestros ojos la analogía. La forma como repetición sobre la que se funda toda experiencia de reconocimiento. El ojo es ojo del cosmos, pero un cosmos ficcionado por el ojo humano. Concentración momentánea, posicionamiento de una imagen que siempre está fluyendo fuera de sí.

Maria Constanza Ferreira / Lattice

Arte, Ciencia, Cine, Música

En Ficción de la razón presentamos el microfilm Lattice de la artista Maria Constanza Ferreira. A través de “Ondas iridiscentes, jardines geométricos y dunas de arena en espiral que se encuentran en los paisajes de la estructura microscópica de un cristal” Ferreira nos muestra parte de ese mundo invisible, mundo de patrones inexplorados que sin embargo se encuentran en presentes en el movimiento constante del cosmos.

Fredrik Lund-Hansen / Time Flies

Arte, Cine, Música

Bajo la dirección de Fredrik Lund-Hansen y la coreografía de Jasmine Albuquerque, presentamos en Ficción de la Razón el corto Time Flies. El film muestra cuatro cuerpos en el desierto que tienden a fluir e indiferenciarse en un paisaje eterno. La identidad se vuelve borrosa, el cuerpo se multiplica, se alarga o se reduce en una relación con el entorno en la que los demás cuerpos no son indiferentes.

Marco Miraglia / Contemporary 0.1 — Giorgio Agamben / ¿Qué es lo conteomporáneo?

Arte, Filosofía

En Ficción de la razón presentamos el corto Contemporary 0.1 del director italiano Marco Miraglia. Filmado durante el desfile Vic Matié en Milán para la colección SS 2012, presenta a la modelo Naomi Preizler, combinando la búsqueda de la belleza en sí con la reflexión acerca de lo contemporáneo en Giorgio Agamben. ¿Qué significa ser contemporáneo? ¿Y hay un punto en el espacio, donde lo contemporáneo se manifiesta en sí?. De apoyo, presentamos también el texto de Agamben ¿Qué es lo contemporáneo?