morimoto naoki / dusk to dawn

Música, Sonido

En Ficción de la razón presentamos el disco dusk to dawn del músico japonés morimoto naoki publicado en 2020 por el sello Lᴏɴᴛᴀɴᴏ Series. Una extraña melancolía recorre toda la obra que mantiene siempre tonos muy melódicos de guitarras con un ruido ambiente que crea una atmósfera abierta a la escucha atenta.

GALATIMOSCONI / Dissolve

Música, Sonido

Dissolve es un álbum electrónico de Federico Mosconi, publicado en junio de 2019 por Lontano Series, que presenta diez pistas de paisajes sonoros atmosféricos con elementos oníricos y experimentales. Las intrincadas y evocadoras sonoridades de Mosconi transportan a los oyentes a un mundo sonoro apenas real y envolvente, donde el tiempo y el espacio tienden a deformarse.

Philip Samartzis / Atmospheres And Disturbances

Sonido

A medio camino entre investigador, activista, académico, compositor e ingeniero de grabación, el artista sonoro australiano Philip Samartzis parece preocupado por el sonido como fenómeno tanto natural como artificial. Aunque sería fácil categorizar las anteriores colaboraciones electroacústicas de Samartzis (H, One+One) como situadas en el lado “artificial” de esta división, sus giros hacia el sonido ambiental “natural” en proyectos como Array (2021) y Polar Force (2021) también han incluido su buena parte de sonido artificial, ya sean grabaciones de equipos de radar o capas de instrumentación en directo. A través de un conciso conjunto de grabaciones de campo conectadas espacialmente, Atmospheres and Disturbances complica aún más la dicotomía entre sonido artificial y ambiental, al tiempo que deja claro que incluso los entornos sonoros más remotos están experimentando cambios profundos y rápidos.

Luca Forcucci / The Room Above

Música

Fuente: Inactuelles, musiques singulières

Luca Forcucci estudió música electroacústica en Ginebra, realizó investigaciones en el INA/GRM de París y ganó numerosos premios internacionales. Su música es publicada por Sub Rosa (Bruselas), Cronica Electronica (Oporto), su propio sello LFO Editions, y para este disco por el sello japonés mAtter. The Room After se grabó en la iglesia situada sobre el Cercle Helvétique de Génova, donde residió entre septiembre y diciembre de 2020. En esta iglesia, Luca tocó el órgano durante cuatro días consecutivos, sin partitura. Dice que trató de introducir en la grabación la identidad sonora arquitectónica del edificio, que se superpone y mezcla con este sustrato del órgano las reverberaciones amplificadas y muestreadas, las grabaciones de campo y la proyección de otros espacios sonoros, los de otros conciertos en otros lugares, si he entendido bien.

Clara de Asís / Sans Nom Ni Forme

Música, Sonido

En tiempos de revuelta aparece lo informe, lo que el poder no ha podido nominar y por tanto sustancializar. en Ficción de la razón presentamos el disco de Clara de Asís Sans Nom Ni Forme. Escúchenlo con calma, atendiendo a los ínfimos sonidos entrecruzados. Y recuerden que aunque un sonido parezca lineal, está compuesto de una multiplicidad que hay que aprender a escuchar.