Viernes de música en Ficción de la razón. Viajemos un rato por el minimalismo de Erik Hall. “Escrita para cuatro pianos entre 1976 y 1979 por el fallecido compositor holandés Simeon ten Holt, la pieza se reinventa como una íntima interpretación solista de una hora de duración para pianos de cola multipista, piano eléctrico y órgano. Segundo álbum de una trilogía de reinterpretaciones, el Canto Ostinato de Hall es moderno a la vez que cálido, etéreo a la vez que palpable, uniendo con maestría una pieza venerada del meditativo repertorio de concierto con un entorno de estudio táctil y muy personal”.
Minimalismo
Terry Riley / Persian Surgery Dervishes
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos el disco Persian Surgery Dervishes del compositor estadounidense Terry Riley (1935). Esta es una grabación de dos conciertos para órgano eléctrico solo. El primero tuvo lugar en Los Ángeles el 18 de abril de 1971 y el segundo en París el 24 de mayo de 1972. Dos ejecuciones muy diferentes de la misma composición intentan mostrar la importancia de la improvisación en la música de Riley. El movimiento circular de la obra, el juego de repeticiones y la negación de espacios vacíos (silencios) invitan a imaginar el movimiento giratorio constante de los dervishes persas en la búsqueda extática de sí mismos.