En Ficción de la razón escuchemos Dialectic Soul, del músico sudafricano Asher Gamedze. El propio compositor introduce los temas que constituyen el álbum: los tambores libres que representan el movimiento autónomo africano, el saxofón que reflexiona sobre la violencia del colonialismo. Las enseñanzas de Coltrane, Biko, Makeba, Malcom y otros inspiran la manifestación positiva de resistencia en la música. “Fundamentalmente, se trata de la recuperación del imperativo histórico. Se trata del dialecto del alma y el espíritu mientras se mueve a través de la historia. El alma es dialéctica. El movimiento es imperativo. Nos mantenemos en movimiento.”
Jazz
BASta!² / Ylitys
MúsicaEn Ficción de la razón, escuchemos la pieza Ylitys del duo BASta!², compuesto por Joris Vanvinckenroye (contrabajo) y Jana Arns (flautas), ambos miembros de la banda de jazz-folklore bélga Aranis. Una pieza sensible y colorida en la que Vanvinckenroye mezcla de manera original las diferentes flautas y sonidos del contrabajo.
Toon Callier y Jeroen Stevens / Fritzi und Heidel
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos el disco Fritzi und Heidel del duo conformado por el guitarrista Toon Callier y el percusionista Jeroen Stevens. Fritzi und Heidel es un paseo interpretativo por piezas de la música contemporánea en la que se entremezclan los sonidos del Jazz, el Rock y la experimentacion sonora.
Daniel Herskedal / Slow Eastbound Train
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos el disco Slow Eastbound Train del compositor noruego Daniel Herskedal. Un paseo por el Jazz con diversos tipos de influencias musicales y con una interpretación sorprendente de Herskedal con su tuba.