Bana Haffar / Genera

Música, Sonido

Viernes de sonidos en Ficción de la razón. Exploremos el disco Genera de la artista libanesa Bana Haffar. Es la grabación de una presentación en vivo en el AB Salon de Bruselas. Nos embarcamos aquí en un viaje que pone de manifiesto el dominio de Haffar de la composición modular, así como su capacidad para crear paisajes sonoros texturizados e improvisados.

Loïse Bulot / Three musics from the depths

Música, Sonido

Viernes de sonidos. En Ficción de la razón presentamos el disco Three musics from the depths de la compositora y artista sonora francesa Loïse Bulot. En este trabajo, nos sumergimos en las profundidades en que habitan formas de vida desconocidas. Inspirada en los seres luminiscentes de las fosas marinas, Bulot nos lleva por un viaje sonoro delicado e intenso, de pequeñas, pero continuas vibraciones. Que lo disfruten.

Lawson & Merrill / Signals

Música

David Margelin Lawson y David Merrill, ingenieros de sonido y estilistas, se conocieron hace tiempo durante las sesiones de grabación en los estudios CityVox de Nueva York. Compartían gustos musicales similares: un apasionado interés por la música electrónica de mediados del siglo XX y por compositores como Morton Subotnick, Éliane Radigue y Steve Reich. Sin embargo, sólo recientemente han empezado a compartir ideas y a colaborar. Señales es el primer fruto de su trabajo conjunto. Presentan el álbum como “pinturas sónicas esculpidas”.

Michael Begg / Light Water Is Black Water

Música, Sonido

Viernes de sonidos. Hoy presentamos en Ficción de la razón el disco Light Water Is Black Water del músico y artista sonoro Michael Begg. A veces una determinada obra sonora nos lleva a percibir algo que no habíamos notado o simplemente pasamos conscientemente por alto. No significa que la intención de la obra por hacer presente lo que de otra manera tiene cierto grado de oculto, termine siendo algo edificante o educativo. La obra de Begg simplemente nos abre la escucha hacia un lugar inexplorado. Abre sonidos y relaciones sonoras que no enseñan, sino que inquietan como lo hace el propio fondo marino desde cuyos datos se crea la composición. El cambio climático aparece como un fantasma que rodea la obra, que amenaza con hacer de ella un imposible, es decir, de romper las relaciones que hacen posible el mundo marino como tal. A escuhar.

Saint Abdullah / Chiasmatic Relations

Música

En Ficción de la razón presentamos este disco de corta duración Chiasmatic Relations de Saint Abdullah, duo de los hermanos Mohammad y Mehdi Mehrabani-Yeganeh. Breve pero de sonoridades delicadas y abiertas que tiene como argumento emocional el pronto nacimiento de la hija de Mohammad.

Colpitts / Music from the Accident

Música

La música del compositor y percusionista John Colpitts es tan intrépida como de gran alcance. Como uno de los improvisadores y bateristas más solicitados de Nueva York, la prolífica lista de colaboraciones de Colpitts habla de su enfoque omnívoro e innovador de la música. Trabaja en la vanguardia de la nueva música, ya sea con compositores pioneros como William Basinski y Laurie Anderson, con los exploradores del outrock Boredoms, Oneida y Spiritualized, o con otros aventureros sónicos contemporáneos como Greg Fox y Jan St. En su nuevo álbum Music from the Accident, Colpitts abandona sus alias Man Forever y Kid Millions para presentar su trabajo más vulnerable y resonante hasta la fecha, trazando un importante período de transformación para el compositor.