Una pieza enigmática, compuesta en 1992 por el japonés Toru Takemitsu (1930-1996), es Rain Tree Sketch. Una obra para piano cuyo nombre está basado en la descripción de un “arbol de la lluvia” mencionado por Kenzaburo Oes en su novela Clever Rain Tree (1980). Gotas de lluvia quedan atrapadas en un árbol de hojas muy pequeñas, de manera que caen lentamente hacia el interior del árbol aún cuando ya ha terminado la lluvia. En la novela de Oes, el árbol de la lluvia es una metáfora del agua que se despliega por el cosmos.
En la pieza de Takemitsu escuchamos un inicio que remite a un pasado lejano, como si en realidad todo partiera como continuación de lo eterno, una realidad vital en la que se combinan dos elementos fundamentales para la vida (los árboles y el agua) que se unen sin dejar espacio a la individuación. Las notas son gotas que caen, pero lo hacen desde la forma en que el árbol las ha atrapado y contenido.
Les mostramos aquí dos versiones que difieren en el tiempo en que son ejecutadas. La primera es de Bernard Pulham y la segunda de Roger Woodward.