The sound of empty space [El sonido de un espacio vacío] explora las relaciones entre micrófonos, altavoces y entornos acústicos controlados a través de la auto-generada retroalimentación del micrófono. Amplificando y estetizando la inactividad acústica entre “inputs” y “outputs” tecnológicos -sustitutos de sus correlatos corporales, el oído y la boca- la noción causal de un objeto productor de sonido es desafiada, dirigiendo las preguntas hacia el estado de “amplificado”.
Por medio de la construcción de sistemas tecnológicos defectuosos y la anulación de su potencial destinado a la comunicación, el oído se vuelve hacia el espacio vacío entre los componentes; a las configuraciones únicas de cada ensamblaje de amplificación.
En cada una de las obras relacionadas entre sí -piezas que son igualmente banales, inventivas y absurdas – el sonido se revela no como un objeto distinto o un evento autónomo, sino más bien como un producto mutable de redes interdependientes de las relaciones físicas, culturales y económicas.
Fuente: Sitio Web de Adam Basanta