Judith Butler: Tu comportamiento crea tu género

Filosofía

Presentamos, con traducción escrita, un video de tres minutos donde la filósofa estadounidense Judith Butler responde a las preguntas  ¿Qué significa que el género es performativo? y ¿Cómo debe esta noción de performatividad del género cambiar la manera en que vemos el género?

Traducción

Nadie nace con un género u otro, dice la filósofa. “Actuamos y caminamos y hablamos de maneras que consolidan la impresión de ser un hombre o ser una mujer.”

Pregunta: ¿Qué significa que el género es performativo?

Judith Butler: Una cosa es decir que el género es performado y otra un poco diferente es decir que el género es performativo. Cuando decimos que el género es performado por lo general significa que nos hemos tomado un rol o que estamos actuando de alguna manera y que nuestra actuación o nuestro juego en ese rol es crucial para el género que somos y el género con que nos presentamos al mundo. Decir que el género es performativo es un poco diferente, porque que algo sea performativo significa que produce una serie de efectos. Actuamos y caminamos y hablamos de maneras que consolidan la impresión de ser un hombre o ser una mujer. Yo estaba caminando por la calle en Berkeley, cuando llegué por primera vez hace varios años, y una joven mujer que estaba, creo, en la escuela secundaria, se asomo a la ventana y gritó: “¿Eres lesbiana?”, y ella estaba buscando a acosarme o tal vez sólo estaba asustada o pensó que parecía que probablemente era una o quería saber y me dije a mí misma que podía sentirme acosada o estigmatizada, pero en lugar de eso di la vuelta y dije que sí, lo soy, y ella quedo realmente conmocionada. Actuamos como si ese ser de un hombre o ese ser de una mujer fuese una realidad interna o algo que es simplemente verdad acerca de nosotros, un hecho acerca de nosotros, pero en realidad es un fenómeno que se está produciendo todo el tiempo y que se reproduce toda el tiempo, entonces decir que el género es performativo es decir que nadie en realidad es un género desde el principio. Sé que es polémico, pero esa es mi reivindicación.

Pregunta: ¿Cómo debe esta noción de performatividad del género cambiar la manera en que vemos el género?

Judith Butler: Piense en lo difícil que es para los niños maricas [sisi boys] o lo difícil que es para los marimachos [tomboys] funcionar socialmente sin ser intimidados o sin ser objeto de burla o sin sufrir amenazas de violencia o sin que sus padres intervengan sino para decir tal vez necesitas un psiquiatra o por qué no puedes ser normal. Así que hay poderes institucionales como la normalización psiquiátrica y hay clases informales de prácticas como la intimidación que tratan de mantenernos en nuestro lugar de género. Creo que es una pregunta real para mí el cómo tales normas de género a establecerse y vigilarse y cuál es la mejor forma de perturbarlas y superar la función policial. Es mi opinión que el género está formado culturalmente, pero también es un dominio de la agencia o de la libertad y que es muy importante resistir la violencia que impone normas ideales de género, en especial contra los que son de géneros diferentes, que no están conformes con la presentación de su género.

Grabado 13 de enero de 2011

Entrevista realizada por Max Miller, dirigida por Jonathan Fowler y producida por Elizabeth Rodd.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario