Nuevo número de Thémata, Revista de filosofía dedicado a Leonardo Polo

Filosofía

Acaba de aparecer el número 50 de Revista Thémata -vinculada a la Universidad de Sevilla- dedicado al filósofo español de raigambre cristiana Leonardo Polo. Muy interesante resulta la variedad de artículos dedicados a la intelección como problema filosófico, primero desde una mirada al concepto en diversos pensadores antiguos, medievales y modernos y luego en el mismo Polo. La revista tiene, además, tres artículos, seis reseñas bibliográficas y dos semblanzas dedicadas exclusivamente a Leonardo Polo, conocido por su teoría del límite mental humano.

Todos los artículos están disponibles online, descargables en pdf.

REVISTA THÉMATA, NÚMERO 50 – 2014

CUBIERTA

PORTADA

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

ESTUDIOS

Jacinto Choza – Universidad de Sevilla
La intelección primera
The first intellection
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.01

Alejandro Rojas Jiménez – Universidad de Málaga, FICUM
El bien y la intelección según platón
Good and intellection according to plato
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.02

Javier Hernández-Pacheco – Universidad de Sevilla
Intelecto agente, forma formarum, libertad. De aristóteles a hegel, y vuelta a tomás de aquino
Intellect agent, formarum form, freedom. From aristotle to hegel, and forth to thomas aquinas
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.03

Jesús de Garay – Universidad de Sevilla
Inteligencia y dialéctica en proclo
Intelligence and dialectic in proclus
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.04

Juan Fernando Sellés – Universidad de Navarra
La raíz y cúspide de la intelección humana: El intelecto agente. Una comparación entre Tomás de Aquino, Buenaventura y Leonardo Polo
The root and the cusp of human intellection: agent intellect. A comparison between Thomas Aquinas, St. Bonaventure and Leonardo Polo
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.05

Francisco Rodríguez Valls – Universidad de Sevilla
El intelecto humano en Spinoza
Spinoza on human intellect
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.06

Fernando Haya – I.E.S. Hermanos Machado, Sevilla
El esquematismo trascendental Kantiano a la luz de la doctrina del límite mental
The Kantian transcendental schematism to the light of the doctrine of mental limit
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.07

Juan José Padial – Universidad de Málaga
El tratamiento hegeliano de la intelección como refutación de la teoría del conocimiento nominalista
Hegel’s treatment of intellection as a refutation of the nominalist theory of knowledge
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.08

Urbano Ferrer – Universidad de Murcia
Intelección y conciencia en Husserl
Intellect and consciousness in Husserl
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.09

Alberto Ciria – Munich (Alemania)
La luz como yugo, la verdad como no-ocultamiento y el alma como aspiración. Un comentario a: Martin Heidegger, de la esencia de la verdad
Light as a yoke, truth as unconcealment and soul as aspiration. Comments to: Martin Heidegger, on the essence of truth
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.10

Carmen Segura Peraita – Universidad complutense
Gadamer: la comprensión es anterior. Una alternativa al sujeto-objetualismo
Gadamer: understanding is prior an alternative to The subject-object dichotomy
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.11

Juan A. García – Universidad de Málaga
La intelección según Leonardo Polo
Intellection by Leonardo Polo
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.12

NOTAS

Gonzalo Alonso Bastarreche – Universidad de Navarra
La estructura acto-objeto como estructura de la intelección en Scheler y Polo
The act-object structure as structure of the intellection in Scheler and Polo
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.13

Miguel Martí Sánchez – Universidad de Navarra
El conocimiento habitual como condición de posibilidad de la metafísica
The habitual knowledge as condition of the possibility of metaphysics
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.14

Mª Idoya Zorroza – Universidad de Navarra
Leonardo polo y la intencionalidad: la revisión y reactualización de un concepto clásico
Leonardo polo and intentionality: revision and reactualization of a classic notion
Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/themata.2014.i50.15

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

Genara Castillo – Universidad de Piura (Perú)
Polo, Leonardo.: Filosofía y economía. Pamplona: EUNSA, 2012.

Juan Fernando Sellés – Universidad de Navarra
Polo, Leonardo.: Estudios de filosofía moderna y contemporánea. Pamplona: EUNSA, 2012.

Jesús Fernández-Muñoz – Universidad de Sevilla
Polo, Leonardo.: Lecciones de ética. Pamplona: EUNSA, 2013.

Enrique Moros – Universidad de Navarra
Polo, Leonardo.: Epistemología, creación y divinidad. Pamplona: EUNSA, 2014.

Juan A. García – Universidad de Málaga
Libros de Leonardo Polo (Bibliografía completa)

SEMBLANZAS

Isabel Aísa – Universidad de Sevilla
Leonardo Polo: la persona y el maestro que conocí

Jacinto Choza – Universidad de Sevilla
Don Leonardo, ¡MAGISTER!

POLÍTICA EDITORIAL

LISTADO DE EVALUADORES

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario