Natalia Taccetta / Walter Benjamin y la presentación cinematográfica de la historia en Hitler, un film de Alemania, (de Hans-Jürgen Syberberg)

Arte, Filosofía

A la luz de la imbricación entre historia e imagen en el pensamiento de Walter Benjamin, parece posible considerar al historiador y el artista como quienes tienen la posibilidad de revelar las injusticias del pasado y propiciar la apertura a futuros emancipadores. Las imágenes poseen el poder de actuar como estrategias de concienciación sobre la historia y es volviendo sobre la politización del arte y la preeminencia de las artes de la reproductibilidad técnica que se pueden explorar las potencialidades del cine para dar cuenta de la historia. Sin embargo, posiblemente no todo film y todo cineasta puedan enfrentar este desafío. Es en este sentido que este artículo vuelve sobre Hitler, un film de Alemania (Hitler, ein Film Deutschland, Hans-Jürgen Syberberg, 1977) a fin de evaluar el modo en que escapar a las formas convencionalizada del ver y el narrar habilita el surgimiento de nuevas temporalidades y renovados modos de plasmar la historia.

VER EN PDF

Fuente: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, ISSN-e 1852-9550, Nº. 9, 2014, 24 págs.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario