Andrea Torrano / LA MONSTRUOSIDAD EN G. CANGUILHEM Y M. FOUCAULT. UNA APROXIMACIÓN AL MONSTRUO BIOPOLÍTICO

Filosofía

El artículo indaga la noción de monstruo a partir de los desarrollos de Georges Canguilhem y Michel Foucault. Canguilhem se centra en los estudios teratológicos, donde la monstruosidad es una anomalía compleja y observa que la anomalía es identificada con la anormalidad. Por su parte, Foucault concibe la monstruosidad como un concepto jurídico (jurídico-biológico y jurídico-moral). El monstruo es el antecesor del anormal. A pesar de que Foucault señala que el marco de referencia del monstruo es la ley, mostraremos que el monstruo debe ser puesto en relación a la norma. El monstruo es un concepto biopolítico.

VER EN PDF

Fuente: Agora: Papeles de filosofía, Vol. 34, Nº 1, 2015, pp. 87-109.

Imagen principal: Scott Wilson, Monster.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario