Jacques Rancière / La dimensión estética: estética, política, conocimiento

Filosofía

Partiendo de la filosofía de las facultades de Kant para comprender la estética como la capacidad de darle sentido a un sentido dado, este artículo identifica y elabora el concepto de disenso como una perturbación de la relación normal entre sentido y sentido, que produce un suplemento excesivo en relación con las partes que constituyen el sentido dado. La cuestión es cómo interpretar este suplemento. A través de una definición de heteronomía ética y de heterotopía estética como dos interpretaciones posibles y opuestas, en este texto se elabora un concepto de política como una reconfiguración disensual de las texturas sensibles de la sociedad, vinculado con un principio anárquico de la democracia. Al criticar la idea de Derrida de la democracia por venir como una interpretación ética del suplemento, se acude a la dimensión estética de la política como una escenificación del disenso, como un conflicto de diferentes mundos sensibles para enfrentar temas como conocimiento, filosofía y la figura política del demos.

VER EN PDF

Ξ

Fuente: Ciencia Política, Vol. 10, Nº. 19, 2015, pp. 21-43

Imagen principal: Saba Hasan, Dissent

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario