Teresa Villaverde Martínez / El no acontecimiento

Filosofía
Dos ideas específicamente estructuralistas fueron expuestas por el libro Las palabras y las cosas de Michel Foucault en 1967: la desaparición del sujeto y la noción de episteme, ambos elementos fuertemente ligados entre sí y con la evolución del pensamiento del autor. La publicación de este libro, que el mismo Foucault catalogó de lectura para especialistas, provocó una agitación generalizada por los postulados que proponía. Levy-Strauss había estudiado las estructuras lingüísticas previas a toda configuración cultural o histórica. Lacan había analizado las estructuras que se articulan en el inconsciente del sujeto como yo, enmarcándose dentro del psicoanálisis. Foucault entendió que era necesario proclamar la muerte del hombre.