El presente artículo analiza la construcción europea de una imagen sobre América y el rol del imaginario y la ficción en la formulación de un constructo histórico-cultural donde presupuestos, necesidades e intereses colaboraron en la formación de una idea sobre el Nuevo Mundo. Específicamente se aborda la Amazonía en diversos discursos, con énfasis en los textos literarios, entendidos como constructores de nuestro imaginario y formulados a partir de intereses y perspectivas europeas fundadas en un espíritu colonialista. Se trata, entonces, de recoger el gesto reivindicativo americano en la formulación de su propia identidad.