Chus Pato: PORQUE NO ES SÓLO EL IDIOMA EL QUE ESTÁ AMENAZADO

Literatura

La poetiza gallega Chus Pato (1955) plantea el problema de la transformación de la lengua en el capitalismo. ¿Qué es una lengua que ha sido privatizada? ¿Qué produce una lengua cuyo fin es el consumo? ¿Qué humano, qué tipo de humano, puede habitar semejante lengua?. Los dejamos con el poema Porque no es sólo el idioma el que está amenazado, traducido del gallego por Iris Cochón.

PORQUE NO ES SÓLO EL IDIOMA EL QUE ESTÁ AMENAZADO

PORQUE NO ES SÓLO EL IDIOMA EL QUE ESTÁ AMENAZADO
SINO NUESTRA PROPIA CAPACIDAD LINGÜÍSTICA, sea cual sea
el idioma que hablemos
LA LENGUA ES PRODUCCIÓN, la lengua produce, produce COMUNICACIÓN
PRODUCE PENSAMIENTO, PRODUCE CAPACIDAD POÉTICA,
produce ganancia y beneficio, NOS PRODUCE como HUMANOS,
nos produce como FELICIDAD.
La lengua es PRODUCCIÓN, de ahí los intentos del CAPITAL por PRIVATIZAR
la lengua, por dejarnos SIN PALABRAS
_____________________________

LA LENGUA, cualquier LENGUA EN EL CAPITAL, tiende a desvanecerse,
tiende a convertirse en algo que se consume. En algo que ya no
PRODUCIMOS los hablantes, sino que el CAPITAL, en su intento de
privatizarnos, PRODUCE PARA NOSOTROS
_____________________________

En el CAPITAL los creadores de Lengua, los hablantes, pasan a ser

CONSUMIDORES; la Lengua, cualquier Lengua en el Capital, pasa a ser un
producto de consumo, igual que cualquier otra MERCANCÍA
_____________________________

LENGUA-SERVIDUMBRE LINGÜÍSTICA
KAPITAL-KILLER
ASESINA

Imagen Principal: Vicente Girbs, Capitalism

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario