Compartimos en Ficción de la razón el volumen 15 de Revista Azafea, publicado en 2013, intitulado La estética musical de Salinas a la actualidad. La revista hace una revisión de la concepción estética de la música en pensadores de diferentes épocas, reflexionando sobre la actualidad de la cuestión musical.
Todos los artículos están disponibles para su lectura en formato pdf.
Imagen principal: Vladimir Vlahovic, Gustav Mahler – Adagietto from Symphony no. 5.
Tabla de contenidos
Índice
Índice | PDF PDF (English) |
1/2 |
Índice Analítico
Sumario analítico | PDF (English) PDF |
3-8/9-14 |
Presentación
Introducción. Actualidad de la estética musical: desde Salinas hasta el presente | |
Antonio NOTARIO RUIZ | 17-19 |
Artículos
CUATRO SENTIDOS DE LA MÚSICA EN LA FILOSOFÍA GRIEGA | |
Ignacio GARCÍA PEÑA | 21-37 |
Música y estética en Robert Grosseteste en la filosofía griega = Music and Aesthetics in Robert Grosseteste | |
Adrián PRADIER | 39-64 |
LA ARMONÍA EN FRAY LUIS DE LEÓN | |
Pablo GARCÍA CASTILLO | 65-82 |
Kant contra Kant: La cuestión de la música en la Crítica del Juicio = Kant vs. Kant: the problem of music in the Critique of Judgement | |
Ricardo PINILLA | 83-101 |
ADORNO, ENTRE HEGEL Y BEETHOVEN | |
Xabier INSAUSTI | 103-112 |
Beethoven y la teoría de la escucha responsable en la filosofía de Th. W. Adorno = Beethoven and the theory of «responsible audition» in Adorno’s Philosophy | |
Sara ZURLETTI | 113-126 |
DE LISZT A SCHÖNBERG. CONCENTRACIÓN DE LA FORMA E INTENSIDAD POÉTICA | |
Jean Paul OLIVE | 127-138 |
NEOCLASICISMO MUSICAL EN ESPAÑA: DISCURSOS FILOSÓFICOS, ESTÉTICOS Y CRÍTICOS (1915-1936) | |
Ruth PIQUER SANCLEMENTE | 139-168 |
MÚSICAS SIN MEMORIA = Musics without memory | |
Carmen PARDO SALGADO | 169-185 |
José GOMES PINTO | |
José GOMES PINTO | 189-200 |
EL SONIDO COMO DISPOSITIVO DE ADENSAMIENTO DE LA IMAGEN | |
Fernando PEREIRA | 201-209 |
Ser y durar: el tiempo y el arte del desplazamiento = To be and to last: time and the art of displacement | |
Carlos FERRERO | 211-218 |
¿CUÁNTA IGNORANCIA? EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN Y LA FALTA DE CERTEZA ABSOLUTA | |
Blanca RODRÍGUEZ LÓPEZ | 221-239 |
Reseñas
ALBARRÁN, Juan (ed.). «Arte y transición»». Madrid: Brumaria, 2012. | |
243-246 |
ORTEGA Y GASSET, José. «En torno a Galileo». Edición de Domingo Hernández Sánchez. Madrid: Tecnos, 2012. | |
246-252 |
HABERMAS, J. «Zur Verfassung Europas. Ein Essay». Berlín: Suhrkamp Verlag, 2011. | |
250-252 |
KLEIN, Richard; KREUZER, Johann, MÜLLER-DOOHM (Hrsg.) «Adorno Handbuch. Leben-Werk-Wirkung». Stuttgart-Weimar: Verlag J.B. Metzler, 2011. | |
252-254 |
JUVIN, HERVÉ y LIPOVETSKY, GILLES. «El Occidente Globalizado, un debate sobre la cultura planetaria». Barcelona: Anagrama, 2011. | |
254-256 |
GÓMEZ-HERAS, J. M.ª G.ª «Bioética y ecología. Los valores de la naturaleza como norma moral». Madrid: Ed. Síntesis, 2013, 224 pp. | |
256-257 |