Germán Alejandro Díaz / El poder en el pensamiento de Deleuze y Guattari. Aportes filosóficos para la teoría social contemporánea

Filosofía

En el presente trabajo se pretende elucidar algunos de los aportes posibles de la filosofía deleuzeana a la teoría social y política, a través de un examen de su concepción del poder. La investigación arroja como un primer resultado que dicho examen requiere una reducción metodológica de los conceptos de lo “molar” y lo “molecular” -que constituyen su concepción más general de lo social- a los términos propios de sus desarrollos ontológicos: “virtual” y “actual” o “acontecimiento y “estado de cosas”. Dicha reducción permitirá identificar dos concepciones cronológicamente sucesivas del poder, la segunda de las cuales, que incluye parcialmente a la primera, permite dar con una definición del poder como agente (no subjetivo) de producción de subjetividad, lo que constituye el resultado de la investigación y su mayor aporte.

VER EN PDF

Fuente: Astrolabio Nueva Época: Revista digital del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Nº. 14, 2015, pp. 144-167

Ξ

Imagen principal: brigida machado, poder.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Un comentario en “Germán Alejandro Díaz / El poder en el pensamiento de Deleuze y Guattari. Aportes filosóficos para la teoría social contemporánea

Deja un comentario