Álvaro Cadenas / Melancolía, dialéctica, alegoría: sobre Marcel Duchamp y Walter Benjamin

Arte, Filosofía

Hace ya casi un siglo, el pintor Marcel Duchamp inició un itinerario que se alejaba de ese arte al que luego él mismo denominaría “retiniano”, y por el que hasta entonces había más o menos transitado, encaminándose hacia una nueva forma de expresión que tendría su culminación en el suspenso inacabado de la obra La novia puesta al desnudo por sus solteros, incluso/El Gran Vidrio. Una nueva forma que dio lugar a infinidad de interpretaciones, a la vez que generó la sospecha, la polémica o la más absoluta admiración.

VER EN PDF

Fuente: Álvaro Cadenas

Ξ

Imagen principal: Marcel Duchamp, La novia, 1912.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario