“Tendido inmovil, el laúd, lleno de emociones. ¿Por qué me molesto en tocarlo? Una brisa vendrá a resonar sus cuerdas” Po Chu-i
En Ficción de la razón presentamos el álbum Untitled (for Po Chu-i) el artista sonoro venezolano Gilbert Sansón (1970). Dedicado al poeta chino de la dinastía Tang, Po Chu-i (722-846 d.C.), Sansón trabaja con el sonido del aire dentro de pequeñas y medianas cámaras como una botella grande, el interior de una guitarra, un tubo largo de cartón, etc. Este proceso de selección de una cámara o un número de cámaras tiene la propiedad de dar un trasfondo tonal a cualquier fragmento de sonido incidental registrado dentro de ella, y el simple hecho de superponer en capas uno o dos más grabaciones de diferentes cámaras produce suficiente interés tonal para atraer al oyente. Los sonidos incidentales están en sí mismos enmascarados por el sonido y el tono de la cámara, filtrando algunas frecuencias y resaltando otras. El antiguo poema chino se muestra en su cotidianeidad y lo mismo ocurre con esta pieza, que se trata, básicamente, sólo de largos fragmentos de silencios de colores.
≡