Noelia Billi / Materialidad y agujeros sin espíritu: Artaud entre Blanchot y Derrida

Arte, Filosofía

A partir de las lecturas realizadas por Blanchot y Derrida sobre la obra de Artaud, sostenemos aquí que el descentramiento antrópico de la escritura permite repensar un materialismo (no dialéctico y no sustancial) que hace justicia a la organolepsia impersonal del arte toda vez que no la reduce al horizonte representativo humano. En el recorrido que proponemos, la lógica que Blanchot (en Le livre à venir) y Derrida (en Forcener le subjectile) recuperan de la obra artaudiana implica una reconfiguración de la noción de superficie y fuerza que, concomitantemente, expone un nuevo planteo ontológico y estético. Dicha propuesta revela la necesidad de una distancia con respecto al horizonte moderno para acoger la potencia inorgánica de los materiales sin expropiarlos de su animación y, a la vez, reivindicar lo viviente sin plegarlo a las condiciones de lo humano.

VER EN PDF

Fuente: Aisthesis, núm. 61, julio, 2017, pp. 9-23
Imagen principal: Richard Serra,

 

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario