Valeria Sonna / Deleuze lector de Platón

Filosofía

Gilles Deleuze describe la tarea del “renversement du platonisme” como la búsqueda de su motivación. El propósito de la Teoría de las Ideas y del método dialéctico es una “voluntad de seleccionar” que responde a lo que Deleuze identifica como el problema platónico, la “selección de pretendientes”. En este escenario, las Ideas funcionan como criterio de la selección y la dialéctica es el procedimiento por el cual Platón produce la diferencia entre los objetos a seleccionar. Deleuze usa el concepto de “simulacro” para pensar la inversión porque encuentra en él una anulación de la posibilidad misma de la Idea como fundamento. Sin embargo, este concepto tiene un desarrollo muy acotado en los diálogos platónicos. Es, en rigor, sólo en el Sofista que Platón lo desarrolla. En el presente trabajo indagaremos en el uso que hace Deleuze del texto del Sofista y del concepto platónico de “simulacro” con el fin de determinar que su operación de lectura debe ser pensada en términos de una sintomatología.

Rayiv David Torres Sanchez / La infidelidad de los dioses: lenguaje y simulacro en Pierre Klossowski

Filosofía, Literatura

Pierre Klossowski se sirvió de la doctrina del eterno retorno de Nietzsche para poner en tela de juicio el principio de identidad tanto en la escritura como en el lenguaje; un falso principio que, como el Dios-Uno, simula ser único y verdadero. Así mismo, Klossowski se sirvió de la figura nietzscheana de la “muerte de Dios” para hablar del ocaso de la identidad, y poner en entredicho las certezas depositadas en la suficiencia y eficacia del lenguaje. A la luz de la filosofía de Klossowski se pondrá en evidencia cómo en su literatura y en su interpretación del mito del baño de Diana, asistimos a la caída del paradigma del principio de no contradicción, de lo que se deriva la posibilidad retórica del mundo devenido en fábula. Esto tendría lugar en el momento en que toda escritura estriba en el plano de la ficción, donde todos los simulacros, como ha dicho Gilles Deleuze comentando a Klossowski, ascienden a la superficie. El simulacro se convierte en fantasma.