Luciano Carniglia / Figuras de la subjetividad: el decir verdadero en la biopolítica contemporánea

Filosofía

Fuente: Revista Pléyade Nº. 12, 2013 pp. 119-134

El presente artículo analiza la relación entre lenguaje y subjetividad en el marco de la biopolítica contemporánea. Para ello propone, en primer lugar, una introducción histórico-conceptual a dicha vinculación en base a algunos desarrollos de Émile Benveniste y del Foucault de La Arqueología del saber, para luego problematizarla partiendo de una reconstrucción polémica de los conceptos de veridicción en El sacramento del lenguaje de Giorgio Agamben y el de parresía, tal como es desarrollada por Foucault en sus últimos cursos en el Collège de France. Finalmente, centrándose puntualmente en la parresía foucaulteana, buscará analizar la idea de “diferencia ética” implícita en ella y su aporte para la elucidación de un concepto de subjetividad capaz de constituirse como una forma efectiva de libertad.

VER EN PDF

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario