A través de la exploración de algunos aspectos de la obra crítica de Edward Said, el artículo analiza el problema de la autonomía de los textos literarios y críticos al considerarlos, desde la perspectiva de la intertextualidad, como parte de fuerzas sociales y textuales externas a ellos. El artículo indaga la tensión, presente en la obra de Said, que implica considerar, por un lado, los textos literarios como parte de una red de repetición y un entramado geográfico de poder, y, por otro, como una búsqueda por diferenciarse de esa repetición y construir una individualidad textual relativamente autónoma.
VER EN PDF
Fuente:
Ξ
Imagen principal: Wolfgang Kahle, writer