Una obra que merece atención es la de Mona Hatoum, artista palestina nacida en Beirut en 1952, actualmente con residencia en Londres. Quisiera referirme particularmente a una pieza que lleva por nombre Keffieh, datada entre 1993-1999 y cuidada actualmente en el MOMA de Nueva York. El keffieh es un pañuelo muy característico de la cultura palestina y especialmente conocido porque es un símbolo de la resistencia contra la ocupación israelí. El de Hatoum es un keffieh especial, que está hecho de su propio cabello (negro) bordado sobre algodón (blanco). Desde ya, aquello nos ubica en una trama compleja en que las tradicionales variables sociales de género y etnia se ven atravesadas por el poder del colonialismo y el patriarcado.
Mona Hatoum
Mona Hatoum: KAPANCIK y otras obras
ArteLa obra poética y política de Mona Hatoum se manifiesta en una gama diversa y a menudo poco convencional de medios, que incluyen instalaciones, escultura, vídeo, fotografía y obra sobre papel.
Hatoum comenzó su carrera haciendo videos viscerales y performances en la década de 1980 centrándose con gran intensidad en el cuerpo. Desde principios de la década de 1990, su trabajo se orientó cada vez más hacia las instalaciones a gran escala, que tienen como objetivo involucrar al espectador en emociones contradictorias de deseo y repulsión, miedo y fascinación.