Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz / Violencia, (archivo) y fotografía

Arte, Filosofía
El frecuente empleo por diversos autores del concepto de /archivo/ exige una breve reflexión sobre el mismo, señalando además su posible punto de partida y las diferencias que median entre las nociones de archivo de Benjamin, Foucault y Derrida. De acuerdo con estas diferencias, se examinan iniciativas fotográficas referidas a la violencia: las imágenes de la Gran Guerra acumuladas por Ernst Jünger, los proyectos Sierra Pelada y Rwanda del chileno Alfredo Jaar, y el proceso de la obra de Gerhard Richter sobre la muerte nunca esclarecida de Ulrike Meinhof, Andreas Baader y otros miembros del grupo Fracción del Ejército Rojo.

VER EN PDF

Fuente: Fedro: revista de estética y teoría de las artes, Nº. 15, 2015, pp. 159-181.

Imagen principal: Alfredo Jaar, The Eyes of Gutete Emerita.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario