Rodolfo Wenger Calvo / El cine como imagen del pensamiento según el constructivismo filosófico de G. Deleuze

Cine, Filosofía

Para G. Deleuze el cine no se limita a la creación de nuevas dimensiones de la imagen a tener en cuenta por la filosofía, ya que el cine en tanto que arte también debe participar activamente en la configuración de la imagen moderna del pensamiento, al tener la capacidad de evidenciarnos en qué consiste pensar y cómo el pensamiento surge solamente allí donde se queda sin respuestas, en el extremo mismo de su impotencia, para producirnos un choque y forzarnos a pensar y volvernos a dar una “creencia en el mundo”.



Fuente: Wenger Calvo, Rodolfo. 2016. “El Cine Como Imagen Del Pensamiento Según El Constructivismo Filosófico de G. Deleuze.” Revista Amauta 14 (27): 119–34. https://doi.org/10.15648/am.27.2016.9.

Imagen principal: El acorazado Potemkin, Sergéi Eisenstein, 1925.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario