Mauricio Amar / Sobre Amo Damasco de Simone Fattal

Arte, Estética

Una obra de 2018 de la artista siria Simone Fattal llama la atención por su fuerza expresiva. Se llama Amo a Damasco [aheb dimashq]. Digo expresiva porque podemos verla de dos maneras no sé si del todo relacionadas. La primera es plenamente visual. Reconocemos en la obra una suerte de formas, inquietas, entremezcladas en las que podríamos encontrar cuerpos o casas, quizá ambas sin solución de continuidad, difícil saberlo. Como sea, los cuerpos-casas están amontonados como ocurre en las ciudades árabes. Cuerpos que se tocan, se mezclan y al hacerlo van dejando estelas, como huellas del lenguaje y del desplazamiento de largas túnicas.

Hay otra manera de ver la obra, que remite mucho más a un poder de la mano sobre el ojo. La mano se suelta y nos lleva al Damasco de Fattal. Uno hecho de manchones y pinceladas irregulares. Me parece que ahí surge mucho más el recuerdo que prolifera en la mano. Ese Damasco que finalmente es irreconocible, no fotografiable, mas inolvidable. Es ahí, me parece, que Damasco deja de existir como ciudad para devenir expresión, acaso lo que justamente el capitalismo quiere borrar de las ciudades contemporáneas. Para devenir expresión, en este caso, la pintura ha dejado atrás la atiborrada representación de las ciudades árabes, para existir sólo como mano cargada de memoria.

Simone Fattal, I Love Damascus, 2018

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario