Revista musical chilena
Sergio Rojas: “Los ruidos del sonido (Notas para una filosofía de la música)”
Filosofía, Música“Uno trata desesperadamente de dominar
el material y el azar trata con igual
desesperación de mantener su dominio
apareciendo a través de miles de agujeros
que no pueden obstruirse.”
Pierre Boulez
I. LA MÚSICA EN LA HISTORIA DE LA SUBJETIVIDAD
El desarrollo de una comprensión filosófica de la música se encuentra sin duda estimulado y hasta en cierto modo exigido por la producción musical contemporánea. Compositores como Pierre Boulez, Karlheinz Stockhausen, John Cage, Pierre Henry, Yanis Xenakis y otros han hecho de la música un arte radicalmente conceptual, tanto desde el punto de vista de la arquitectónica de la obra como del proceso mismo de composición, al punto de que en muchas oportunidades la estética musical ha devenido en lo que podríamos denominar preliminarmente como una poética de la construcción (y cuyo discurso estético alcanza en ocasiones ribetes casi místicos).