El presente artículo tiene como objetivo abordar el tópico de la política de la imaginación en la filosofía de Jacques Rancière. La hipótesis que pretendemos esbozar en este trabajo sostiene que la política de la imaginación está cargada de potencial subversivo, mismo que permite pensar en la posibilidad de la emancipación como proyecto político. A tal fin, analizamos la definición que Rancière proporciona sobre la política de la imaginación, tomando como punto de partida su cualidad estética. Por otra parte, también analizamos el papel que desempeñan el trabajo de la ficción y el disenso en el desarrollo de la tesis sobre el tiempo de la emancipación. Por último, presentamos una breve reflexión sobre el potencial político de la imaginación en el contexto de las investigaciones sobre filosofía política contemporánea.
Fuente: Castillo, Karla Yudit. 2021. “Política de La Imaginación: Ficción, Disenso y El Tiempo de La Emancipación En Jacques Rancière.” En-Claves Del Pensamiento 15 (29): 86–104. https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i29.409.
Imagen principal: Canal Cheong-Jagerroos, House of Imagination, 2019
Un comentario en “Karla Yudit Castillo / Política de la Imaginación: Ficción, Disenso y el Tiempo de la Emancipación en Jacques Rancière”