La novela de Ursula K. Le Guin La mano izquierda de la oscuridad ha servido para hacer avanzar el discurso sobre el género y la sexualidad desde su publicación hace más de cincuenta años. Muchas respuestas críticas a la novela se centran en estos temas a pesar de su función como velo de la intención original de Le Guin. El género y la sexualidad son barreras que el lector debe traspasar para comprender plenamente el triunfo de la novela. No cabe duda de que este libro plantea preguntas y nos hace replantearnos nuestras ideas preconcebidas sobre el género y la sexualidad, y esto confirma un éxito del experimento mental de Le Guin, pero la intención primordial era ir más allá del género y la sexualidad para revelar una característica humana.
Ciencia ficción
Jesús Pérez Caballero / Copias, animales, desgobierno. Trazos para comparar dos novelas de Philip K. Dick
LiteraturaEn este artículo analizo comparativamente Sueñan los androides con ovejas eléctricas (1968) y Fluyan mis lágrimas, dijo el policía (1974), dos novelas de Philip K. Dick, a partir de la idea de copia que presentan y la función que ostentan los animales. En la primera novela, la copia es nuclear en el conflicto entre humanos y androides. Los primeros remarcan qué es lo falso para distinguirse de unos androides que difunden la confusión como modo de sobrevivir. A su vez, los animales, incluso los falsos, tienen funciones económicas, emocionale s y simbólicas. En la obra de 1974, la idea de copia afecta a la realidad en bloque, debido a una droga con capacidad de alterar la percepción y perturbar el orden sociopolítico. La función de los animales ilustra cómo algunos personajes, por rasgos numinosos que los vinculan a funciones míticas, son básicos para el sentido de la novela. Todo esto, junto a otros elementos analizados, tienen una serie de consecuencias en el grado de descontrol que afrontan los Gobiernos descritos por Dick, lo que permite reflexionar sobre cómo se ejerce el poder en esos mundos futuros.