Mauricio Amar / Nuestros espectros

Filosofía, Política

Leyendo durante la pandemia a Fabián Ludueña Romandini (2016). Principios de espectrología. La comunidad de los espectros II. Buenos Aires: Miño y Dávila.

La tradición de pensamiento en que aún vivimos, ha buscado por todos sus medios conjurar a los espectros. Aquello que podría ser característico de la ciencia y la filosofía contemporánea en su búsqueda por dar con una inmanencia absoluta que destrone a la metafísica de su sitial, en realidad, es una tarea que dichos campos de producción del conocimiento han heredado de la propia metafísica y de la fuerza teológica que la habita. Pero el espectro, los espectros, siguen ahí, con una insistencia recalcitrante. No son demonios, ni fantasmas, aunque estos pueden ser sus nombres a veces, cuando justamente esta larga y reinante tradición de lo visible ha intentado hacer fisiognomía de los espectros. En realidad, el espectro no tiene rostro, como el espectro que recorre Europa de Marx, cuyo cuerpo es lo común en movimiento, un no-cuerpo, un no-rostro por excelencia, que sin embargo es muy real. Se desplaza, invade, perturba. El espectro es la perturbación.

Manuel Ignacio Moyano / Un sueño veritativo. Sobre Principios de espectrología, de Fabián Ludueña Romandini

Filosofía
No entiendo eso —replicó Sancho—: solo entiendo que en tanto que duermo, ni tengo temor, ni esperanza, ni trabajo ni gloria; y bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor, y, finalmente, moneda general con que todas las cosas se compran, balanza y peso que iguala al pastor con el rey y al simple con el discreto. Sola una cosa tiene mala el sueño, según he oído decir, y es que se parece a la muerte, pues de un dormido a un muerto hay muy poca diferencia.
Miguel de Cervantes.

I. El 22 de junio de 1986 un acontecimiento inaudito cambiaría por siempre la historia de los espectáculos deportivos. En el marco del Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en México, Diego Armando Maradona marcaría dos goles para el seleccionado de Argentina en su partido por los cuartos de final contra el seleccionado de Inglaterra.