María García Pérez / Teología política y máquina de guerra. Schmitt y Deleuze, dos ontologías de la fuerza

Filosofía, Política

Analizamos aquí la noción de guerra expuesta por Carl Schmitt y por Gilles Deleuze así como sus consecuencias en torno a la categoría de resistencia. Con este objetivo haremos notar que ambos autores parten de una ontología de la fuerza de signo, no obstante, absolutamente diverso. Así de un lado, Schmitt sitúa el criterio de lo político bajo el par amigo/enemigo donde la intensidad de tal oposición será lo determinante para garantizar la homogeneidad; de otro, Deleuze con su nomadología compone su concepto de máquina de guerra como instancia mediante la cual se afirma la diferencia.

VER EN PDF

Fuente: Res Publica. Revista de Historia de Las Ideas Políticas, vol. 21, no. 2, 2018, pp. 305-319.
Imagen principal: Ron Martin, Violence (#46), 1969.

Descarga este artículo como un e-book

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario