Entrevista a Giorgio Agamben: “Los franceses tienen que luchar contra el proyecto de una enésima ley antiterrorista”

Filosofía

Después de la conmoción de Charlie, la clase política nos habla mucho del “derecho a la seguridad”. ¿Tendríamos que ser cautelosos respecto a esto?

En lugar de hablar de la libertad de prensa, uno debería hablar más bien de preocuparse por las repercusiones que las reacciones ante los actos terroristas tienen sobre la vida cotidiana y sobre las libertades políticas de los ciudadanos, sobre los cuales pesan dispositivos de control cada vez más generalizados.

Mauricio Amar Díaz: “Sobre el Islam europeo”

Filosofía
  1. El islam parece contener en sí la bendición más grande que puede iluminar a Occidente: el ser una especie de enemigo perfecto. Irracionalidad desbordante, envidia sistémica, piel oscura, intolerancia a toda prueba. El Islam reúne estas características porque Occidente mismo le irradia, le provoca como a su otro perfecto, su contracara simétrica. Donde aquí hay pantalones, allá hay túnicas, si en este lado hay libertad de expresión, cruzando a Oriente se cortan las cabezas por millares.

Dibujantes chilenos y extranjeros solidarizan con sus colegas franceses tras atentado a Charlie Hebdo

Arte

El sangriento atentado terrorista perpetrado contra los periodistas, editores y dibujantes del semanario francés “Charlie Hebdo” ha conmocionado profundamente a los trabajadores de las comunicaciones, y especialmente a los dibujantes e ilustradores.

En Chile, así como en el mundo, varios ilustradores y dibujantes publicaron rápidamente emotivas y reflexivas viñetas dando cuenta de su repudio ante el atentado en París.