Gerardo Muñoz / Sobre la época expresionista. Un primer diálogo con el pensamiento de Julien Coupat

Cine, Estética, Filosofía, Política

En el siguiente ensayo quiero comentar una intuición del Comité Invisible – Julien Coupat a propósito de la nueva edición italiana que reúne los tres volúmenes de sus ensayos, y que solo ahora nos entrega la plenitud de su constelación epocal. En el comentario que sigue quisiera elucidar la tesis sobre lo que Coupat ha llamado nuestra “época expresionista”. Como escribe en el prólogo a la Fragmentación del mundo (2018): “En cierto sentido, resulta placentero ver esta época, tan expresionista, tan cacofónica, este mundo humano tan lleno de discursos…presa del pánico ante el empuje silencioso de una insurrección de los mundos” (Orra 2018, 27).

Gerardo Muñoz / Lazzaro felice: forma de vida contra la metrópoli

Cine, Filosofía, Política

El film Lazzaro felice (2018, dir. Alice Rohrwacher) se estrenó hace algunos meses en el corazón de Manhattan: un evento un tanto raro, puesto que en los últimos años tal vez no se haya realizado un material tan crítico de lo que pudiéramos llamar la metropolización de Occidente. El disciplinamiento académico podría neutralizar su potencia, domesticándola a una mera continuación del gran cine italiano (Pasolini, Rossellini, De Sica, etc.) entregada a los albures de la “realia“. Pero la transmisión de la tradición jamás tuvo que ver con la reproducción de estilos. En las tesis que siguen propongo una lectura distinta. Esta lectura busca una salida del aparato cinematográfico. Si Lazzaro felice vale para algo es como documento que expone lo que un gran pensador de nuestro tiempo ha llamado “un comunismo più forte dalla metropoli”.