En su clase del 29 de febrero de 1984, después de haber planteado el problema del modo en que la parrhesía –el riesgoso “decir veraz”- podía expresarse en un sentido aletúrgico a la luz del cínico, Michel Foucault ofrece un pequeño pasaje que, me parece, resulta clave para lo que nos proponemos: “La expresión mártyron tes alethéias (ser el testigo de la verdad) es tardía, pero creo que podemos recurrir a ella para caracterizar, en el fondo, lo que fue el cinismo en la Antigüedad y sin duda lo que será esa especie de cinismo que se puede encontrar a lo largo de la historia de Occidente a través de diferentes perfiles. Mártir de la verdad, entendido en el sentido de “testigo de la verdad”: testimonio dado, manifestado, autentificado por una existencia, una forma de vida en el sentido más concreto y material del término, testimonio de verdad dado por y en el cuerpo, el vestido, el modo de comportarse, la manera de actuar, de reaccionar, de conducirse.”1 Posiblemente este pasaje sea uno de los pocos donde Foucault se refiere a la figura del mártir. Desde su lectura, éste se inscribe al interior de la línea abierta por el cinismo cuya característica más decisiva habría sido la de situar la cuestión de la verdad no en el “decir veraz” de la parrhesía como en el “cuerpo” donde ésta aparece “dado por y en el cuerpo”.
BDS
Kamal Cumsille Marzouka / El BDS en perspectiva: diez años de una estrategia de resistencia civil no violenta
Filosofía, PolíticaAyer se cumplieron diez años del llamado internacional de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel. Un llamado de parte de la sociedad civil palestina hacia las sociedades civiles del mundo para que apliquen múltiples boicots e incentiven a la desinversión y sanciones a Israel en sus países, con la finalidad que el Estado sionista sea aislado internacionalmente y, presionado de tal forma que, llegue a verse obligado a cambiar su política de Apartheid impuesta en toda Palestina.
Los destituyentes / La Nakba palestina
FilosofíaEn Ficción de la razón presentamos el episodio 4 de Los destituyentes. En esta ocasión, el tema abordado es la Nakba [Catástrofe] palestina. Los invitados son Kamal Cumsille, académico de la Universidad de Chile y Lily Jiménez, activista del Grupo de Acción por Palestina.