En Ficción de la razón presentamos el disco dusk to dawn del músico japonés morimoto naoki publicado en 2020 por el sello Lᴏɴᴛᴀɴᴏ Series. Una extraña melancolía recorre toda la obra que mantiene siempre tonos muy melódicos de guitarras con un ruido ambiente que crea una atmósfera abierta a la escucha atenta.
Guitarra eléctrica
Percy Aleksander / Paredón a medianoche
Música‘‘Paredón a media noche’’ se erige desde la experimentación sonora entre una guitarra eléctrica y un sintetizador, con el fin de proyectar una atmósfera lúgubre, ya que intenta recobrar las crónicas que expirarían en el olvido -o el espanto- a consecuencia de su razón.
La selva peruana se desangraba durante los años 80’s y 90’s. La violencia era incesante desde todos los bandos y el género humano parecía no tener remedio, especialmente en aquellos que ejecutaban a sus similares cada medianoche en un prominente paredón en medio de la Cordillera escalera (actualmente carretera Tarapoto – Yurimaguas). No existía enemigos ni aliados, la violencia era desatada con la misma crueldad por parte de las Fuerzas armadas, Policía, grupos Paramilitares de ultraderecha, narcotraficantes y terroristas.
Keiji Haino / I Said This is the Son of Nihilism
MúsicaPresentamos en Ficción de la razón el disco I Said This is the Son of Nihilism del compositor japonés Keiji Haino (1952). Haino pertenece a la generación que creció en la posguerra donde la cultura estadounidense invadió Japón amalgamándose con la tradición del país de una forma permanentemente tensa. Haino es un alquimista que siempre busca transformar el trauma de una sociedad marcada por la guerra a través de la purificación de la música improvisada, repleta de sensaciones contradictorias marcadas por el ruido, la melodía tonal y un tiempo extenso en el que se despliegan múltiples emociones.