En Ficción de la razón, presentamos el disco Zwei de las compositoras austriacas Gobi Drab y Margarethe Maierhofer-Lischka. Un juego de formas sonoras que van desde la simpleza de un contrabajo rompiendo el aire a la complejidad de una improvisación que tiene al oyente siempre a la espera. Una joya para escuchar en día viernes.
Improvisación
Midori Takada y Kang Tae Hwan / An Eternal Moment
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos el disco An Eternal Moment de la ya mítica percusionista japonesa Midori Takada y el saxofonista surcoreano Kang Tae Hwan. Presentación en vivo grabada en 1995 en el Café Amores, en Japón. Una experiencia sonora rica en matices y formas done la improvización es fundamental. Keith Prosk dice al respecto que “Es algo que hay que escuchar y sentir en lugar de describir. […] El dominio del color de Midori proporciona entornos perfectos para el estilo de Kang, que a veces es a la vez juguetón y desgarrador”.
Dirar Kalash y Andrew Lafkas / Oud and doublebass duo
MúsicaEn Ficción de la razón presnetamos la pieza de larga duración Oud and doublebass duo de los musicos Dirar Kalash (Oud) y Andrew Lafkas (Contrabajo). Una exploración por las sonoridades de ambos instrumentos, que es a la vez un espacio de encuentro e indiferenciación de sonidos asociados a tradiciones musicales distintas.
Chris Burn, Rhodri Davies, Phil Durrant, y Mark Wastell / Assumed Possibilities
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos Assumed Possibilities, de los músicos Chris Burn (piano), Rhodri Davies (arpa), Phil Durrant (violín) y Mark Wastell (cello). Grabado en Londres en 1998, el disco muestra una mezcla de intrincadas improvisaciones con la búsqueda de un sonido conjunto. Un hermoso todo repleto de pliegues y repliegues.
Keiji Haino / I Said This is the Son of Nihilism
MúsicaPresentamos en Ficción de la razón el disco I Said This is the Son of Nihilism del compositor japonés Keiji Haino (1952). Haino pertenece a la generación que creció en la posguerra donde la cultura estadounidense invadió Japón amalgamándose con la tradición del país de una forma permanentemente tensa. Haino es un alquimista que siempre busca transformar el trauma de una sociedad marcada por la guerra a través de la purificación de la música improvisada, repleta de sensaciones contradictorias marcadas por el ruido, la melodía tonal y un tiempo extenso en el que se despliegan múltiples emociones.