Este artículo busca un acercamiento a la cuestión del tiempo de la creación. Las reflexiones estéticas de Gastón Bachelard ponen énfasis en dicho aspecto, sin embargo, hace referencia constantemente –en contraposición– a la duración de Henri Bergson, desarrollando así una dialéctica intuicional en la que la duración se enfrenta al instante. El lugar en el que se da esta lucha de intuiciones es la imagen, pues en ésta se manifiesta la temporalidad esencial de la creación artística según Bachelard.
Instante
María Celia Camarero Julián / Vladimir Jankélévitch: el instante y la música como no-lugar
Filosofía, MúsicaLa reflexión sobre el tiempo de Vladimir Jankélévitch argumenta una original teoría del instante enraizada en la experiencia musical. En el punto de encuentro entre bergsonismo e impresionismo, la obra de Debussy va a convertirse en su más querida referencia filosófica, en la mejor metáfora de la inefabilidad y el silencio. La música va a ser la expresión de una temporalidad plenificada que invita a la esperanza y que actúa realmente en el mundo. Frente a la angustia del intervalo y de la finitud hay un momento eterno de naturaleza enigmática e infinitesimal, un Presque-rien entre el ser y el no-ser del que la música es la mejor embajadora.