Loïse Bulot / Three musics from the depths

Música, Sonido

Viernes de sonidos. En Ficción de la razón presentamos el disco Three musics from the depths de la compositora y artista sonora francesa Loïse Bulot. En este trabajo, nos sumergimos en las profundidades en que habitan formas de vida desconocidas. Inspirada en los seres luminiscentes de las fosas marinas, Bulot nos lleva por un viaje sonoro delicado e intenso, de pequeñas, pero continuas vibraciones. Que lo disfruten.

Erlend Apneseth / Nova

Música

Fuente: Inactuelles, musiques singulières

Erlend Apneseth es uno de los violinistas noruegos de Hardanger más reconocidos. Nova es su primer disco en solitario en nueve años. ¿Qué es el violín Hardanger? Inspirado en el violín barroco, el primer modelo (los sitios no se ponen de acuerdo en esto…), fabricado por Jonsen Jaasted, data de 1651 y se fabricó en la ciudad de Hardanger (Noruega), de la que toma su nombre. Es el instrumento popular del oeste de Noruega. Se caracteriza por la vibración simpática de las cuerdas por debajo de las cuerdas melódicas (ver fotografía).

Anthony Cheung / All Roads

Música

El compositor Anthony Cheung publica All Roads, una continuación de FCR215 Cycles and Arrows. Con interpretaciones del Cuarteto Escher, la violinista Miranda Cuckson, la soprano Paulina Swierczek y los pianistas Jacob Greenberg, Gilles Vonsattel y el propio Cheung, All Roads encapsula la inclinación de Cheung por recurrir a amplias fuentes de inspiración y filtrarlas a través de un proceso compositivo incisivo y exigente para producir obras sustanciales y estructuralmente herméticas.

stelzer/murray / commit

Música, Sonido

Commit es el tercer lanzamiento en colaboración de los veteranos músicos de ruido/experimentales Howard Stelzer y Brendan Murray. Desde 2017, ambos han estado publicando grabaciones que documentan una fusión intuitiva de sus respectivas paletas sonoras: la cinta manipulada, las señales distorsionadas y los efectos de sonido de Stelzer, con el portátil y las estructuras compositivas minimalistas de Murray. Commit recuerda a los primeros lanzamientos del dúo, refinando su lenguaje improvisado de collage ruidoso mientras experimentan con melodías oblicuas y sublimadas.

Greg Davies / New Primes

Música, Sonido

Fuente: Inactuelles, musiques singulières

Imagina una música basada en las propiedades de composición de los números primos… ¿Te empieza a doler la cabeza? No te preocupes, no voy a entrar en todos los detalles. Recordemos que la música siempre ha sido prima de las matemáticas, te guste o no. El músico electrónico afincado en Vermont Greg Davis obtiene una red de tonos sinusoidales puros a partir de estas secuencias de números. El fundador del sello discográfico Greyfade descubrió a Greg Davis en 2016 en el recopilatorio The Harmonic Series (véase uno de los discos de este recopilatorio de varios volúmenes, donde Greg Davis y la composición “Star Primes” le impresionaron), dedicado por el sello Important Records a la entonación justa. El uso de conjuntos de primos se le ocurrió al músico como una forma de desarrollar relaciones de entonación correctas e intervalos de acordes y ha estado trabajando en esta dirección desde 2008. Greg Davis dice: “Empiezo eligiendo una frecuencia fundamental para cada pieza y multiplicando esa frecuencia por cada uno de los números primos de una secuencia dada para determinar los armónicos por encima de la frecuencia base. Los títulos de las piezas se refieren simplemente al nombre del conjunto de números primos utilizados.

Lawson & Merrill / Signals

Música

David Margelin Lawson y David Merrill, ingenieros de sonido y estilistas, se conocieron hace tiempo durante las sesiones de grabación en los estudios CityVox de Nueva York. Compartían gustos musicales similares: un apasionado interés por la música electrónica de mediados del siglo XX y por compositores como Morton Subotnick, Éliane Radigue y Steve Reich. Sin embargo, sólo recientemente han empezado a compartir ideas y a colaborar. Señales es el primer fruto de su trabajo conjunto. Presentan el álbum como “pinturas sónicas esculpidas”.